miércoles, 12 de diciembre de 2012

CRÓNICA DE LO COTIDIANO


ACTIVIDADES DEL CENTRO DE ESTUDIOS CARIBEÑOS EN NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

Por:
Dra. Norys Alfonzo ,  Msc. Ma. Carolina Caraballo,
Dra. Magaly Guerrero,  Msc. Doris Poreda,
Msc. Moraima Rojas,  Cantautor Hernán Marín
Equipo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños
 de la Universidad de Oriente
Diseño y montaje: Marlene Soto

I. MES DE NOVIEMBRE:

1. PARTICIPACIÓN DEL CEC EN EL CONGRESO CIENTÍFICO DE LA UDO
La Universidad de Oriente celebró su IX Congreso Científico durante los días cinco al nueve (5 al 9) de noviembre del año 2012, en las instalaciones del Complejo Cultural Luis Manuel Peñalver de la UDO, en la ciudad de Cumaná. El Centro de Estudios Caribeños tuvo el honor de participar en las actividades de dicho evento, a través de la mesa de discusión: Investigación y Estudio del Caribe Cultural, el día martes 6 de noviembre en horas de la mañana, conducida por la Doctora Norys Alfonzo, miembro activo del CEC.
Las ponencias presentadas en esta ocasión fueron: “Kic…Krac, Cuentos de las Antillas: Oralidad e imaginario en el Espacio Caribeño”, de la profesora Norys Alfonzo; “Importancia estratégica de Araya en el contexto caribeño durante la etapa colonial”, de la profesora Roselys Quezada de González; “La Resistencia Indígena en la obra teatral Oscéneba, de César Rengifo”, a cargo de la profesora Magaly Guerrero.
             
Dra. Norys Alfonzo
Foto: Marlene Soto
1. Kic…Krac, Cuentos de las Antillas: Oralidad e imaginario en el Espacio Caribeño, de la profesora Norys Alfonzo. Esta ponencia  se refirió a un conjunto de cuentos de autores del Caribe francófono: Patrick Chamoiseau y Raphael Confiant de Martinica; Gary Víctor, de Haití; Héctor Poullet, de la isla de Guadalupe, traducidos por el Fondo Editorial del Caribe. La autora destacó cómo el imaginario cultural trasciende la lengua y la geografía, lo que podría considerarse como una limitación, y se unifica en la noción de insularidad. Es una visión autóctona de este imaginario, en el que también se manifiestan los distintos rasgos de la oralidad, como uno de los elementos esenciales de la cultura caribeña. Las manifestaciones orales populares cobran vida en estos relatos. Se insertan en una tradición literaria que nos viene de Juan Rulfo, José María Arguedas, Augusto Roa Bastos y Gabriel García Márquez entre otros.
Público Asistente
Foto: Arq. Servando Marín Lista
En los relatos se recogen aspectos muy variados de la vida cotidiana en las islas del Caribe, a partir de  los procesos de conquista y de colonización: Religión y  lengua en conjunción para crear imaginarios que establecen verdaderos códigos comunicacionales entre las personas de las islas, conformando una identidad cultural  muy particular. Resalta la figura del “palabrero” o narrador oral que le gusta contar historias, sucesos, chismes. Algunas veces, apela al conjuro, a las “oleadas de palabras” que actúan con un gran poder y trastoca la realidad. Las creencias populares están permeadas por la religión vudú.
Otros aspectos relevantes en los cuentos, que revelan el mundo de la cotidianidad caribeña, se relacionan con las contingencias ante los ciclones, el exilio, la presencia africana, la pobreza. En fin, las costumbres, creencias y saberes populares que desconocemos pero que revelan similitud en toda el área insular y continental caribeña, conformándonos en una gran Nación, con la misma idiosincrasia, a pesar de las diferencias.

MSc. Roselys Quezada
Foto: Marlene Soto
2. Importancia estratégica de Araya en el contexto caribeño durante la etapa colonial, de la profesora Roselys Quezada de González. Esta ponencia resaltó el importante papel económico que tuvo Araya durante los  siglos XVI y XVII en el proceso de conquista y colonización del Imperio español. Destacó la profesora Roselys, cómo el Descubrimiento de América estableció una política agresiva. Para los españoles fue altamente productivo el comercio con la sal proveniente de Araya. Este hecho atrajo el interés de los holandeses, quienes negociaban la sal y compensaban sus actividades económicas con la pesca y el contrabando.

Los neerlandeses estuvieron dispuestos a enfrentar a España. Sin embargo,  las características del terreno de la península, su aridez, el ser un territorio abierto al mar, hizo muy difícil el establecimiento de colonos, pese a la consolidación y expansión de la actividad comercial. No obstante, Holanda comienza a figurar como un país colonialista. Pese a las limitaciones, Araya se convirtió en un lugar atractivo, no sólo para los españoles, sino para todo tipo de contrabandistas y corsarios de la zona. Su cercanía con Cumaná, con la isla de Margarita, con la isla de Trinidad, y con otras islas, la convierten en zona de permanente disputa colonialista. Es la defensa natural del golfo de Cariaco, defensa de Cumaná, de Margarita y de Trinidad.

Público Asistente
Foto: Arq. Servando Marín Lista
Las islas vecinas, como Aruba, Bonaire y Curazao, las “Antillas Menores”, mal llamadas por los españoles como las “islas inútiles”, porque no tenían madera, ni oro, ni sal, se convierten en el refugio de piratas, corsarios, filibusteros y todo tipo de contrabandistas de todas las naciones. Esto explica, con el tiempo, la gran variedad lingüística sincrética de la zona.
Destacó la profesora Quezada que la importancia de Araya va más allá del comercio de la sal. Fue un sitio estratégico de defensa que preservó la presencia española.

Seguidamente intervino el público para recordar que Holanda fue un Estado forajido que fomentó el tráfico de esclavos africanos. Se valió de la figura de corsarios, financiando sus incursiones en los territorios, en un afán imperialista. Otro aspecto que se planteó fue el porqué España abandona a Araya en el siglo XVIII, habiendo sido tan importante en los siglos XVI y  XVII. Señaló la profesora Roselys que se perdió el interés en Araya, porque se comenzó a explotar la sal en otros lugares. Mantener el Castillo resultaba muy costoso. Ya no era viable, por lo que se decide demolerlo o inutilizarlo para evitar las actividades de los piratas.

Dra. Magaly Guerrero
Foto: Marlene Soto
3. La Resistencia Indígena en la obra teatral Oscéneba, de César Rengifo, de la profesora Magaly Guerrero. La profesora Guerrero se refirió a la obra teatral Oscéneba del insigne autor venezolano  César Rengifo. Es una obra que resalta   la participación indígena  Caribe en los últimos días de la isla de Cubagua. En 1959  se estrenó,  bajo la dirección  de Román Chalbaud,  en el marco del Primer Festival del Teatro Venezolano. Está dedicada al pueblo indígena Caribe como un reconocimiento y admiración por su  valentía ante  los conquistadores españoles.

Señaló la profesora  Guerrero que en la obra se contrasta la visión de mundo entre la cultura de los conquistadores españoles y la de los indígenas Caribes, no sólo en lo material, sino en los usos, costumbres, religión, formas de ir a la guerra, entre otros. Muestra la mentalidad española de la época que ve al indio como un salvaje sin alma, mientras que el indígena aparece como un ser consciente, amante de la naturaleza que observa a un invasor extranjero, confundido y ávido de riquezas.

Público Asistente
Foto: Arq. Servando Marín Lista
En la obra, la rebelión indígena se realiza en dos fases: a) actividades subversivas, a través de diferentes sabotajes realizados  por cada indígena, a quienes se les ha encomendado diferentes tareas subersivas; b) la segunda fase, es el alzamiento propiamente dicho, al toque de la guarura, bajo las órdenes del indígena Yorosco. Puede decirse también, que en la obra se refleja una guerra asimétrica, como se dice hoy, puesto que los recursos de guerra de los españoles eran superiores: barcos, armas, cañones, perros asesinos. Mientras que los indígenas luchan cuerpo a cuerpo, usan el curare, los cuchillos de conchas marinas, piedras, palos y se desplazaban en curiaras.

Público Asistente
Foto: Arq. Servando Marín Lista
 También se da  choque generacional entre los indígenas. Pugnan las viejas ideas contra las nuevas: el suicidio colectivo y no tener más hijos para no seguir siendo esclavos de los españoles, en la propuesta de los ancianos y ancestros, mientras que los jóvenes optan por luchar, morir peleando y perpetuarse a través de los hijos, con la esperanza de que algún día sus luchas darán frutos.  Se corresponde con la propuesta ideológica de César Rengifo.

Público Asistente
Foto: Marlene Soto
 La obra reivindica la imagen del indígena como los seres humanos que son, pensantes, con capacidad de análisis y crítica, con una sensibilidad frente a la naturaleza y capacidad organizativa para la pelea y para la defensa de sus valores, modos de vida, creencias, idiosincrasia. Agregó la profesora Guerrero, que el aporte de la dramaturgia de César Rengifo al teatro venezolano pasa por destacar  los valores nacionalistas que colindan con lo épico al mostrarnos cómo el pueblo venezolano desde sus orígenes ha desarrollado una Cultura de Resistencia.

CRÓNICA DE LO COTIDIANO


ACTIVIDADES DEL CENTRO DE ESTUDIOS CARIBEÑOS EN NOVIEMBRE Y DICIEMBRE
(Continuación II)
 Por:
Dra. Norys Alfonzo ,  Msc. Ma. Carolina Caraballo,
Dra. Magaly Guerrero,  Msc. Doris Poreda,
Msc. Moraima Rojas,  Cantautor Hernán Marín
Equipo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños
 de la Universidad de Oriente
Diseño y montaje: Marlene Soto


2. ANIVERSARIO DE CUMANÁ: CONFERENCIA DEL ARQUITECTO SERVANDO MARÍN LISTA

Presentadora Profa. Magaly Guerrero
Conversatorio "Cumaná: La noción de Ciudad"
El 22 de noviembre del presente año el Centro de Estudios Caribeños realizó la conferencia del arquitecto Servando Marín Lista, titulada “Cumaná,  la noción de ciudad: 500 años después” para conmemorar los 497 años de la ciudad de Cumaná.

El  arquitecto Servando Marín Lista inició su exposición a partir del cuadro de la pintora Antolina Martell titulado:”Mundo, magia y memoria de Cumaná” en el que se evoca a una Cumaná idílica, desde su cotidianidad, en la que están representados personajes populares de nuestra ciudad. Seguidamente, nuestro expositor se refirió a distintos momentos históricos de la ciudad de Cumaná, lo que el autor denomina “unidades espaciales”, distribuidas en cinco: La ciudad de ayer, la ciudad moderna, la ciudad actual, la ciudad difusa,  la ciudad del siglo XXI.

Al expresar que Cumaná celebrará sus quinientos años, en el año 2015, el arquitecto Marín Lista nos recordó que antes de la llegada de los españoles ya había asentamientos humanos en lo que hoy denominamos Estado Sucre. Así pues, se inicia la exposición con un reconocimiento a la cultura indígena y se recuerda que ésta no desconocía el quehacer arquitectónico, como por ejemplo, la famosa vivienda indígena en forma ovalada, el shabono, la circular churuata, los palafitos.

1.- La ciudad de ayer

Se refiere esta parte de la exposición a los tipos de construcciones históricas construidas en Cumaná, durante la Colonia y se  correspondieron con las  fortificaciones religiosas y militares. La arquitectura residencial que permanece hoy, casi en ruinas, ha sido  para albergar el rol de la actividad administrativa y de servicio que persiste, producto de la concentración de un recinto histórico y tradicional que coexiste entre la ciudad del ayer y la ciudad actual.

Señaló el arquitecto Servando Marín, que como hecho significativo tenemos algunas intervenciones de la poligonal urbana, como las demoliciones indiscriminadas, las cuales constituyen un absurdo urbanístico y una transformación siniestra ejecutada dentro de la poligonal del Casco Histórico tradicional, que sufrió alteraciones que han desfavorecido casi exclusivamente  el acceso y la circulación del flujo vehicular, perdiéndose la cohesión física que conservaba  la ciudad.

La casa de las Conchas, tuvo  sentido propio de la proporción, 
de la escala, de la textura, del color  y la reivindicación del patio como
 elemento  vital  de la arquitectura del trópico caribeño
Legalmente, existen dos instrumentos de intervención urbana, el Plan de Ordenamiento del Casco Central del año 1975, el cual plantea la  descongestión del área central y la preservación del centro tradicional, la presentan como una operación integrada a varias etapas a cumplir. Otro instrumento legal es “la Renovación de la Plaza Bolívar (1983)”, la cual como eje simbólico, debió unirse físicamente a la iglesia Santa Inés tratando de formar una red de flujo capaz de organizar de una manera distinta el viejo centro de Cumaná por medio de un eje unido transversalmente  a redomas, fuentes, plazas, nodos circulatorios, abriendo paso a una fuerte movilización peatonal.

2.- La ciudad moderna
La modernización de Cumaná se inicia después del año mil novecientos cuarenta. Tuvo un crecimiento siguiendo el orden urbano legado de la época colonial. Las actividades continuaron concentradas en la ciudad histórica, que mantiene la estructura heredada de la cuadrícula hispanoamericana y las edificaciones continuas desarrolladas durante el siglo XIX, desde donde se expande la trama urbana hacia tres puntos cardinales de su crecimiento:
Con orientación al ESTE, se construyó la trama  vial de la Avenida Gran Mariscal, como eje de desarrollo del espacio urbano, acompañada de la actividad complementaria de servicio como el Hospital. Dentro de este contexto, el Piedemonte de Caigüire desempeña un importante rol por su localización y relación con el golfo, pues, se consolidan los barrios pescadores más importantes de la ciudad.


Con orientación NORTE se plantea la avenida Fernández de Zerpa, acompañada de actividades complementarias de servicio como el Cuerpo de Bomberos y la Policía. Esta nueva trama dio como origen el estableciéndose los limites de la poligonal urbana del Parcelamiento Miranda (1968), conformado con las avenidas  Gran Mariscal (SUR), la Perimetral (NORTE),  la Fernández de Zerpa (OESTE) y el Barrio Caiguire Abajo (ESTE).

Con orientación OESTE, sobre el nodo circulatorio conocida como la redoma “El Indio”, se dirige un importante eje que vincula el viejo aeropuerto, la Universidad de Oriente y el Hotel Cumanagoto con la  entrada a Cumaná.
Y, con orientación SUR, también sobre la redoma “El Indio”, se plantea la expansión periférica de la ciudad y la autoconstrucción de ranchos que dio origen, entre otras, a las urbanizaciones “Fe y Alegría”, “La Llanada” y “Brasil”.

A partir de 1975 se ha aplicado la Ordenanza Municipal del año 1975-1995, cuyo resultado fue la consolidación de la división del territorio de la ciudad de Cumaná en tres zonas:
1.- La “Zona Urbana” dirigida al aumento de la densidad de las edificaciones residenciales.
2.- La “Zona del Ensanche” dirigida a ocupar los terrenos sobre los cuales debería producirse la expansión controlada.
3.- La “Zona Rural” dirigida a la periferización urbana de la ciudad, a través de una expansión formal e informal (auto construcción de ranchos).

3.-  La ciudad actual
Continuando con su disertación, el arquitecto Marín se refirió a “la ciudad actual”.  Cumaná  creció de manera desordenada y caótica, en búsqueda de nuevas urbanizaciones en áreas de desarrollo periférico. La política oficial de vivienda  promocionó, y aún lo hace, el fenómeno de la dispersión artificial o periferización urbana no controlada, a través de la constitución de extensas áreas residenciales. Esto ha permitido la proliferación de múltiples zonas de carácter rural-urbano para acusar el fenómeno de las invasiones o asentamientos no controlados que han llegado a dominar la estructura general de Cumaná. Cuestión que se evidencia al verificar que más de sesenta y ocho por ciento de la superficie ocupada esta dominada por barrios y que estos albergan alrededor de setenta y cinco por ciento de la población total de la ciudad. Este hecho nos coloca sobre el reconocimiento de una ciudad que crece montada sobre el desarrollo de sus barrios que dominan tanto en la periferia, como en sus áreas centrales.
El Plan de Ordenamiento Urbano de Cumaná (POU) (1992-2012) plantea ocupar lotes desocupados dentro de la poligonal urbana, propuesta criticable desde tres puntos de vista:
1- La trama central y parte de la periferia de ésta, la cual es inconveniente saturar, aún más,  por su actual nivel de congestionamiento.
2- El aumento de la densidad o multiplicación de plantas, es una solución inconveniente debido al alto riesgo sísmico de Cumaná.
3- La ocupación del medio ambiente costero del río Manzanares, las áreas de influencia de la Laguna de los Patos y Punta Delgada, significativamente reducidos por efecto de una incesante urbanización que han ocasionado daños al ambiente natural, generando mayor presión sobre estas áreas bastante contaminadas.

4.- La Ciudad  difusa
La cuarta unidad espacial mencionada por el arquitecto Marín se relaciona con la ciudad que  denomina difusa, por la continuación prolongada del caos y anarquía surgido en años anteriores, como consecuencia de la aplicación de los proyectos gubernamentales El plan maestro “Cumaná la nueva”, es un proyecto que ha empujado la estructura urbana de la ciudad hacia sus límites y fuera de éstos, hasta confundirse con la zona protectora, sin la debida reflexión y sin la convocatoria a la participación conjunta con las propias comunidades.

La ciudad difusa se identifica, pues, con la inmensa lejanía crecida hacia el sur, desde el oeste hacia el este del macizo del Turimiquire. Es el espacio característicamente abierto en la montaña, avanzando sobre el área protectora, donde surgen sembradíos y plantaciones que son la gran reserva de tierra urbanizable que posee Cumaná, adosadas a la zona protectora que con su área de más de nueve mil hectáreas, que por norma no deberían ser urbanizables. Forman parte de este territorio dinámicas territoriales articuladas en torno a la autopista Antonio José de Sucre, que se intercepta con la vía hacia El Peñón. La ciudad difusa se abre como una prolongación del espacio territorial urbano, más allá de los ámbitos tradicionales y modernos. Esta contienda urbanística ha generado una imagen de ciudad sin fronteras, extensa, infinita.

A pesar de la aparente dispersión o poco compactamiento de esta área de la ciudad, este paisaje ambiental es el que experimenta los cambios más dramáticos auxiliados por la inversión pública. La primera se ha enfocado al extremo este con la construcción de la Urbanización “Brisas del Golfo”, y al oeste con la construcción de la Urbanización “Lomas de Ayacucho”, ya dejan entrever un paisaje de un nuevo pueblo, una suerte de nueva ciudad.

5. La ciudad del siglo XXI
 Para finalizar su disertación, el arquitecto Marín se refirió a la ciudad de hoy, la Cumaná del siglo XXI.  Es de la opinión que para mejorar la situación de Cumaná, descrita con anterioridad, será necesario  tomar decisiones que puedan considerarse  subversivas,  no sólo porque hay que superar los controles del Estado heredado, sino porque hay que superar también los obstáculos que han surgido desde el propio seno del gobierno en revolución. La organización del poder popular no ha logrado avanzar significativamente.  Solamente se han constituidos los Consejos Territoriales, los llamados Consejos Comunales, y son apenas un reflejo de lo que se esperaba de ellos.


La ciudad del siglo XXI deberá tener  una estructura que le dé cohesión, entendiendo que esa estructura se expresa como un tejido inmaterial cuyos hilos, son: la unidad del espacio socio-político, entre otras, la cultura con su base ideológica, el modo de producción e intercambio y  la forma de gobierno. Pero este solo tejido no hace la ciudad. Hay otro tejido que les da carácter y compromiso a esos habitantes convirtiéndolos en ciudadanos: es el tejido urbano, la estructura física de la ciudad, donde son enormes las ruinas físicas y sociales, que este crecimiento deforme y perverso.


 El Piedemonte del Turimiquire representa unas áreas de expansión urbana para Cumaná y constituye una de las zonas más ricas desde el punto de vista medioambiental y ecológico.

CRÓNICA DE LO COTIDIANO


ACTIVIDADES DEL CENTRO DE ESTUDIOS CARIBEÑOS EN NOVIEMBRE Y DICIEMBRE
(Continuación III)

Por:
Dra. Norys Alfonzo ,  Msc. Ma. Carolina Caraballo,
Dra. Magaly Guerrero,  Msc. Doris Poreda,
Msc. Moraima Rojas,  Cantautor Hernán Marín
Equipo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños
 de la Universidad de Oriente
Diseño y montaje: Marlene Soto

II. MES DE DICIEMBRE: Presentación del Cantautor Hernán Marín

El maestro Hernán Marín firmando autógrafos
a los pequeñines del colegio.
Foto: Archivo Dir. de Cultura
Nuestro compañero de labores en el Centro de Estudios Caribeños, el cantautor Hernán Marín, adscrito también a la Dirección de Cultura de la Universidad de Oriente, ha mantenido una intensa actividad artística durante todo el año 2012.
Una de sus labores permanentes es como Promotor Cultural, impulsando e incentivando a través de diferentes cátedras y talleres el disfrute y valoración del cuatro, canto y baile del Joropo Estribillo Cotorreao en escuelas, liceos y otros institutos educacionales y de la música navideña; también la promoción de valores artísticos  de la región sucrense como cantantes, instrumentistas y grupos musicales.

Hernán Marín, Goyito de Ensamble Bandola
Oriente y Julio Roque en pleno ensayo en
el Colegio Santo Ángel de la Guarda
Foto: Archivo Dir. de Cultura

Recientemente realizó en el Colegio “Santo Ángel de la Guarda” en la ciudad de Cumaná, unas jornadas de trabajo de apreciación musical y preparación de los niños para un concierto de música navideña, con el canto de aguinaldos. Los ensayos se realizaron durante el mes de diciembre. El día lunes 10 de diciembre se realizó el maravilloso concierto de música navideña en el Teatro María Rodríguez del Complejo Cultural Manuel Peñalver, a las 4 pm.



Ensayos del coro del UEC Santo Angel de la Guarda,
con Hernán Marín y Goyito Enis, bajo la coordinación
de Julio Roque para el concierto "La navidad en Venezuela"
Foto: Archivo Dir. de Cultura
Como es habitual en las presentaciones de Hernán Marín, el público asistente ovacionó al cantautor y pidió más canciones y este los complació.
Felicitaciones a nuestro compañero de labores en el CEC. Le deseamos que siga cosechando éxitos, como ha sido su trayectoria artística a lo largo de su vida.

martes, 11 de diciembre de 2012

CRÓNICA DE LO COTIDIANO


VI COLOQUIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS CARIBEÑOS
 LA RADIO EN CUMANÁ: CAMINOS DE UN IMAGINARIO SONORO
       19  y 20 de julio de 2012
                                              Por:
Dra. Norys Alfonzo ,  Msc. Ma. Carolina Caraballo,
Dra. Magaly Guerrero,  Msc. Doris Poreda,
Msc. Moraima Rojas,  Cantautor Hernán Marín
Equipo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños
 de la Universidad de Oriente
Diseño y montaje: Marlene Soto

Equipo Investigación del CEC

El Centro de Estudios Caribeños (CEC) del Núcleo de Sucre de  la Universidad de Oriente,   realiza cada año una serie de actividades que buscan propiciar  encuentros con investigadores y profesionales de distintas áreas,  con el objeto de efectuar  un productivo intercambio de saberes inter y transdisciplinarios sobre asuntos caribeños,  a través de charlas, coloquios, conversatorios, presentación de libros, entre otras actividades. 


Este  año 2012, el Centro de Estudios  Caribeños celebró su VI Coloquio con el título de “La Radio en Cumaná: Caminos de un imaginario sonoro”, los días 19 y 20 de julio.  Congregó a  personalidades del mundo radial de nuestra ciudad, con el objetivo de reflexionar, desde una perspectiva transdisciplinaria, el papel de la radio como expresión y reservorio del imaginario colectivo sonoro de Cumaná. El comité organizador del evento propuso una programación amplia que contempló conferencias, foros y conversatorios,  en los que se abordaron los siguientes tópicos: Crónicas radiales, Radio empresarial y comercial, Radio educativa, Radio musical, Radio cultural, Radio comunitaria, Radio en formato web y Radio desde los oyentes. Además, el cierre cultural del evento se paseó por representaciones teatrales del género radial tan conocido como la Radionovela.
Dra. Emira Rodríguez
Foto: Profa. Magaly Guerrero


I. Jueves 19 de julio: Mañana
 El Coloquio se inició en horas de la mañana con la realización de las conferencias inaugurales: “Crónicas de la Radio en Cumaná” a cargo de Amílcar Rodríguez Rojas y posteriormente, la conferencia: “La Radio como empresa cultural y comercial”, con  el Lic. Guillermo García Campos, de la emisora Musical 100

Cronista y Locutor Amílcar Rojas
Foto: Profa. Magaly Guerrero

1. “Crónicas de la Radio en Cumaná”: El cronista y locutor Amílcar Rojas nos deleitó con una conferencia que destacó el papel de la Radio como un medio para permanecer  en el tiempo,  a través de un Hacer que se dirige a la formación del ciudadano desde varios puntos de vista: INFORMAR-ENTRETENER-EDUCAR. El ponente introdujo en su conferencia al títere Hertz Marconi, a través del cual nos relató de manera amena, la historia de la invención de la Radio, desde sus inicios hasta nuestros días. En1926  comenzaron las primeras transmisiones a nivel mundial y se realizó la primera transmisión de costa a costa, el  Broadcasting o difusión masiva. A partir de ese momento comenzó también la publicidad radial.

Hertz Marconi
Foto: Profa. Magaly Guerrero
En Venezuela -destacó  el títere Hertz Marconi- se inició la radio en el período gomecista, siendo sus fundadores el coronel Santana y Juan Vicente Gómez, hijo. El primer locutor fue Alfredo Müller. En 1928 cae esta primera emisora por la conspiración del hijo de Gómez. Otra etapa de la Radio en Venezuela se refiere a la llegada de los radios receptores, al alquiler de los mismos por parte del público, también a la fundación de las primeras emisoras como Radio Caracas Radio y la incursión en el medio de los primeros locutores como Edgar Anzola y Amable Espina, pioneros en Venezuela.

La parte tecnológica en  la difusión de la Radio es fundamental.  Abarca  desde los aspectos técnicos con las plantas transmisoras,  la transmisión de las señales sonoras,  cuya potencia se mide en vatios o watts; los tipos de transmisión, las dificultades, el papel de la publicidad,  hasta la realización de la parte artística en los Estudios, que permitió fundar  nuevas actividades como la producción, trabajo de voz, el desarrollo de una escritura especializada para la Radio.

Hertz-Marconi
Foto: Profa. Magaly Guerrero

Hertz-Marconi se refirió  a la Radio en Cumaná a partir de 1930,  destacando  la participación  de la empresa  Publicidad Sol,   fundamental para el desarrollo de la Radio en Cumaná, logrando transmitir la retreta de la Banda Libertad. Con la llegada de Carlos Gómez, desde la isla de Margarita, la radio en Cumaná recibió un gran impulso. Contrató a Ladislao Acuña con su conjunto musical para la transmisión sin antena, en vivo, en  el circuito de la Plaza Bolívar, Parque Ayacucho y Plaza 19 de Abril. Muchos cumaneses escuchaban las transmisiones en la calle, congregados en las zonas mencionadas. También se transmitió la radionovela “El misterio de los ojos escarlata”.


Para 1945 ya estaba construida la primera sede de la emisora radial de la empresa  Publicidad Sol. Por disposición oficial transmitía desde las 6 a.m. hasta las 6 p.m. Contaba con cuatro estudios, conectados en red, para transmitir en vivo. Se creó el Estudio A, con sillas para el público, inaugurándose los programas con “talento vivo”. El títere Hertz Marconi nos recordó especialmente el programa “Voces y sonidos”, como el de mayor sintonía en el Oriente de Venezuela. También hubo programas humorísticos, musicales y navideños: el “Despertar Navideño”, de Andrés Benítez y  “Estrellas del futuro”, en donde se dieron a conocer María Rodríguez, Hernán Marín y otros cantantes de la región, de gran talla nacional.


A partir de ese momento se consolida la profesión de Locutor. Se dan a conocer figuras como Don Pedro Rojas, Jesús Marval Rodríguez, el locutor Zerpa, Jesús Antón Medina. También vinieron a nuestra ciudad locutores de  otras latitudes, como Romeo Enrique Tremont   (Zulia). Se puso de moda el término perifonear. Después de la caída de Pérez Jiménez surgieron más emisoras como “Radio Cumaná”.  

Público asistente
Foto: Profa. Magaly Guerrero
La Radio ya estaba consolidada en Cumaná. Siguió creando programas variados, inclusive llegó a transmitir la Misa en vivo, así como también traer a Cumaná  nuevas tecnologías de la radiodifusión, procurando mantener vigente  el lema sobre la misión de la Radio: INFORMAR-ENTRETENER-EDUCAR.

CRÓNICA DE LO COTIDIANO


VI COLOQUIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS CARIBEÑOS
 LA RADIO EN CUMANÁ: CAMINOS DE UN IMAGINARIO SONORO
       19  y 20 de julio de 2012
(Continuación II)
                                              Por:
Dra. Norys Alfonzo ,  Msc. Ma. Carolina Caraballo,
Dra. Magaly Guerrero,  Msc. Doris Poreda,
Msc. Moraima Rojas,  Cantautor Hernán Marín
Equipo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños
 de la Universidad de Oriente
Diseño y montaje: Marlene Soto

Presentadora: Dra.  Norys Alfonzo
Conferencista: Guillermo García Campos
Foto: Profa. Magaly Guerrero

2.: “La Radio como empresa cultural y comercial”: El Licenciado Guillermo García Campos, de la emisora Musical 100 se refirió  a la Radio como una empresa cultural y comercial.  En primer lugar,  desde 1912 hasta 1919 la actividad de la Radio fue entretener a través de la música y tuvo que constituirse en empresa comercial debido a los altos costos de los equipos de radio transmisión. El ponente destacó que la Radio se ha convertido en una actividad económica viable. Trabaja con insumos materiales y humanos que requieren de mucha inversión. Cuando se trabaja solamente con subsidios, ya sea religiosos, comerciales o políticos, se ve muy limitada y podría colapsar.


Otro aspecto señalado por el Licenciado Guillermo García Campos fue sobre la profesión de Locutor y Productor de la Radio. Es un ejercicio profesional que se realiza por amor. Muchas veces se aprende de manera autodidacta. Lo ideal es realizar una radio con la debida formación técnica y académica. Hay un gran sentido de responsabilidad en la producción radial. Los medios radiales son administradores de la información  y deben velar por los contenidos recibidos. También deberían cumplir con el rol de defensores de la calidad y de los valores que transmiten. Además, la radio debe hacerse respetar de los patrocinantes. 
Lic. Guillermo García Campos
Foto: Profa. Magaly Guerrero


Las emisoras deben estar al aire por ley. Prestan un servicio público como el agua y la luz y deberían estar capacitadas para responder a la colectividad ante las circunstancias difíciles como los sismos y los desastres naturales. También se indicó cómo la Radio ha evolucionado en tipos de transmisión de “amplitud modulada o AM” y de “frecuencia modulada o FM”.

El autor señaló que el espectro radial representa  una frontera espiritual. Nuestros valores espirituales y culturales se insertan allí. Es una frontera que se extiende más allá de las fronteras geográficas. Es una frontera abierta que establece contacto e intercambio con otros países. Por ejemplo, la penetración que ha tenido nuestra radio en Trinidad y Tobago, o también, la expansión de la cultura mexicana por toda Latinoamérica a través de la radio y también de Cuba con sus famosas radionovelas. Se han formado hábitos y costumbres a través de estas influencias


Debemos defender  “nuestro pedacito de frontera que nos otorgan” -señaló G. García Campos-  porque de lo contrario nuestro espacio radial sería invadido por emisoras de las islas caribeñas. Lo prioritario es resguardar nuestros valores nacionales. Por intercambio, podemos transmitir valores de otras culturas. 

Participación del público
Foto: Profa. Magaly Guerrero

La radio ha tenido una gran aceptación en la colectividad y forma parte de la vida hogareña. Puede haber  estímulo para el público desde la influencia del locutor. De allí que la responsabilidad de los medios es fundamental.  Deben velar por los valores que transmiten, adecuarse al cambio de los tiempos y tener el estímulo permanente para prepararse y ser mejores profesionales cada día. 


La radio necesita el apoyo  no sólo  de la colectividad, sino también de instituciones educativas como las Universidades, estableciendo un intercambio permanente en la difusión y promoción de los aspectos positivos, logros, instituciones culturales. Es necesario crear una carrera para  los Locutores, para su mejor formación profesional y sentido ético de su profesión, propuesta que es apoyada por el Centro de Estudios Caribeños.