jueves, 4 de mayo de 2017

CRÓNICA DE LO COTIDIANO

EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS CARIBEÑOS:
VII COLOQUIO SOBRE CULTURA CARIBEÑA:
“SUCRE Y SUS PENÍNSULAS: IMAGINARIOS CARIBEÑOS DE LA SAL Y EL CACAO”

Realizado por:
Equipo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños de la UDO - SUCRE:
Dra. Norys Alfonzo, Lcda. Eleusis Bonillo, Mg. María C. Caraballo, Dra. Magaly Guerrero
V Cohorte del Doctorado en Educación de la Universidad de Oriente
Diseño y montaje: Marlene Soto

Afiche del Evento
El Centro de Estudios Caribeños de la Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre cumplió diez años de labores ininterrumpidas y ha realizado actividades de investigación, asistencia a congresos, conversatorios y coloquios. Los días 07 y 08 de julio del 2016 se llevó a cabo el VII Coloquio sobre Cultura Caribeña, dedicado a nuestro Estado con el título: “Sucre y sus penínsulas: Imaginarios caribeños de la Sal y el Cacao”.

El inicio del VII Coloquio contó con la presencia del Doctor José Sánchez, Coordinador de la Comisión Central de Curricula; y el Magíster Oliden Lizardi, Director de la Escuela de Humanidades y Educación, quienes llevaron a cabo la Instalación de este Coloquio, recordando a todos los presentes que el Centro de Estudios Caribeños ha cumplido ya diez años de labores llevando la visión trandisciplinaria a las diferentes temáticas de los coloquios.

En esta oportunidad se ha escogido al Estado Sucre y sus penínsulas como ejes de reflexión en torno a las dinámicas económicas y socioculturales presentes en el Estado Sucre.

Instalación del Evento, Prensa UDO Sucre 
Alfremary Marval Ortiz/ Fotos: Erwig Delgado.
El Dr. José Sánchez enfatizó que este tipo de eventos “mantiene viva a la Universidad” y contribuye a “configurar la historia”, (como diría Paul Ricoeur) del Estado Sucre.

Por su parte, el Magister Oliden Lizardi celebró la presencia del Dr. Andrés Salazar por su gran profesionalismo y calidad humana. Además, se une al “esfuerzo conjunto” que realiza el Centro de Estudios Caribeños con la Escuela de Humanidades y Educación para propulsar con este tipo de actividades la integración, el encuentro y diálogo de saberes que contribuyen a ampliar nuestro conocimiento sobre las penínsulas del Estado Sucre.
Instalación del Evento, Prensa UDO Sucre 
 Alfremary Marval Ortiz/ Fotos: Erwig Delgado.

La semblanza biográfica y profesional del Dr. Andrés Salazar y la conducción de esta jornada estuvo a cargo de la Dra. Norys Alfonzo, Coordinadora del Grupo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños.


Las actividades se realizaron de la siguiente manera:
Jueves 07 de julio de 2016
JORNADA DE LA MAÑANA

  1. Conferencia Inaugural: “Sal y Vida: simbiosis para tejer encuentros con lo vivido en la Península de Araya”.
Ponente: Dr. Andrés Salazar, UDO Nueva Esparta

El Dr. Andrés Salazar señaló que su investigación surgió a raíz de una experiencia personal desde su temprana infancia: haber participado en la película Araya, de la cineasta Margot Benacerraf. Sus padres y hermanos son los protagonistas en la sección de la película dedicada a la explotación de la sal. La película está narrada por el dramaturgo y actor José Ignacio Cabrujas. Se enfoca en tres actividades económicas esenciales en la península de Araya: la explotación de la sal, la pesca y la producción de cerámica en Manicuare.
Dr. Andrés Salazar.
Prensa UDO Sucre  / Alfremary Marval Ortiz/ 
Fotos: Erwig Delgado.
Para sus investigaciones ha utilizado como metodología las “Historias de Vida”. Sus trabajos son todos sobre Araya y se constituyen en “Tesis ontológica” por las evocaciones y recuerdos familiares, registrados en la tesis doctoral “Perspectivas y reflexiones educativas para la construcción socio-histórica del currículo familiar”.

El Dr. Salazar culminó su investigación Araya: más allá de la sal: comprensión socio histórica de las manifestaciones populares en los pueblos de la península: Municipio Cruz Salmerón Acosta, en la que recoge elementos históricos, sociales y culturales de todos y cada uno de los pueblos que conforman la península de Araya.

La exposición se basó en el texto de su autoría: Sal y vida: simbiosis para tejer encuentros con lo vivido, en el que se refiere a la presencia de la sal en la historia, como un importante rubro económico en la antigüedad. De hecho, la palabra SALARIO, viene de la explotación de la Sal. De ahí se deriva la palabra ASALARIADO. No se usaban las monedas; se pagaba con sal. Además, comentó que “la sal era aquello por lo que se desvivía”. Las antiguas civilizaciones conocieron la sal: los Chinos, el Imperio Romano, los Mayas. Estos la comercializaron empleándola como moneda. Durante la Edad Media se utilizó como recurso de desarrollo en Europa. Fueron famosas las salinas de Bourgneuf, cerca de la Rochellle (Francia) y las de Lunenburg y Salzburg (Alemania).

Mujer transportando una cesta en 
la cabeza llena de arenques en salazón.
Imagen tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/
En el siglo XVI se desarrolló la industria de salazones en diferentes lugares de Europa que absorbía buena parte de la producción de sal a medida que se incrementaba la producción y consumo de pescados y permitía condimentar y preservar los alimentos.

El profesor Salazar indicó que el uso y consumo de la sal se popularizó y produjo un fuerte intercambio comercial durante la Conquista de América. Los colonos “convirtieron a las salinas del continente en objetivos fundamentales de su dominio”, a tal punto que en algún momento llegó a ser más cotizada que el propio oro.

Venezuela también formó parte de esta historia de las salinas, a partir del siglo XVI, en 1499 cuando comenzó a explotarse la sal en Araya. Prontamente alcanzó fama porque se constituyó en un mercado seguro para los piratas holandeses, franceses e italianos, debido a la falta de defensas que había en toda la costa oriental de Venezuela y, por otra parte, porque la sal de Araya tenía una dureza como de piedra que resistía el calor y la humedad de la larga travesía del Atlántico.

El investigador Salazar señaló que en Araya “se acercaron piratas y corsarios, mercaderes de esclavos, traficantes de perlas, ladrones de sal e hicieron de este pueblo y sus alrededores el centro de piratería del Caribe”. Por esta razón se construyó la “Real Fortaleza de Santiago de Arroyo de Araya”, “El Castillo de Araya”, en la voz popular, considerado la segunda fortaleza más importante de las Indias Occidentales.

RECUENTO HISTÓRICO DE LAS SALINAS DE ARAYA

Otro aspecto señalado por el Dr. Andrés Salazar se relaciona con la historia de la Salinas de Araya.
La etnia Guaiquerí ya estaba establecida cuando llegaron los españoles en 1499. Vivían de la pesca y de la caza. El lugar se conocía como HARAIA, que en lengua warao significa “tierra que sobresale”. En el transcurso del tiempo su fonética cambió a la palabra ARAYA.
En 1499 arribaron a la península los españoles Cristóbal Guerra y Pedro Alonso Niño, en el tercer viaje de Cristóbal Colón. Vieron una laguna de sal muy grande y le dieron el nombre  de “la gran Salina”. Se decía que Araya era un pueblo de “almas extraviadas”. Le comunicaron al rey de España este hallazgo. A partir de ese momento comenzó la explotación de las Salinas de Araya por 42 años.
En 1542 comenzó la explotación extranjera de las Salinas de Araya con la irrupción de los holandeses, que se apoderaron de ella. Posterior a esta fecha, las Salinas de Araya fueron objeto de constantes ataques de piratas, corsarios y filibusteros de origen holandés, francés e inglés. Hubo un encuentro naval entre españoles y holandeses. De esta manera, España reconquistó “sus” derechos sobre Araya. Pero los piratas continuaron su asedio.
Imagen tomada del:
Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano

 2004-2006
El Rey Felipe III de España ordenó la construcción del Castillo en 1604, para repeler la acción de la piratería. En 1622 se construyó el Castillo de Araya, “La Gran Fortaleza Real, Fuerza de Santiago de Arroyo de Araya”. Santiago, por el Santo patrón de España; Arroyo, por el gobernador de Cumaná, Don Diego de Arroyo y Daza; Araya, por el lugar donde se construyó. El mantenimiento de esta Fortaleza resultó con el tiempo de un alto costo. Un siglo después, en el siglo XVIII, el 6 de enero de 1762, por Real Orden se decidió demolerlo o desmantelarlo. Se procedió a colocarle explosivos, por lo que hoy, en el siglo XXI puede observarse sus muros resquebrajados y sus galerías subterráneas hundidas.

EXPLOTACIÓN DE LA SAL POR HABITANTES DE COCHE Y ARAYA

 Imagen tomada de:
Otro aspecto de la historia de Araya es su relación con las islas vecinas, particularmente con la Isla de Coche.
El Dr. Andrés Salazar indicó que los españoles se fueron de Araya en 1762. Por mucho tiempo la zona de las salinas se convirtió en un lugar de tránsito de los habitantes de los pueblos de Manicuare, Araya, El Rincón, Punta de Araya y de los visitantes de la isla de Coche.
Las personas de las diferentes zonas de la península construyeron caminos y carreteras -muy accidentadas-que conducían hacia Araya y las Salinas, por el deseo de trabajar en la sal. Arayeros y cocheros trabajaron sobre los escombros dejados por los españoles y asumieron el trabajo de las cortaduras de la sal, de manera artesanal y primitiva.

Imagen tomada de:
http://scalisto.blogspot.com/2011/06/
margot-benacerraf-araya-1959.html
La extracción de la sal se realizaba en varias etapas:
a)     Inicio de la Actividad: Al caer la noche los hombres iban con sus “chalanas” o “alijos” al corte en las aguas calientes de las salinas. Usaban botas de cuero o alpargatas para evitar las cortaduras que les producía la sal.
b)     Corte de la sal: Para cortar la sal se utilizaba picos y barrenas con las que rompían los bloques o tejos de sal, que luego eran sacados del fondo de la laguna con las manos.
c)      Transporte de la sal: Una vez que llenaban las embarcaciones, uno o dos hombres conducían la flota hasta los muelles lavaderos.
d)     Uso de la “macana”: En el muelle otros trabajadores esperaban la chalana para descargar la sal y macanarla, es decir, desgranar la sal con una macana, utensilio hecho con un palo corto y un hierro en la punta. Ahí le tiraban baldes de agua para lavar la sal, dejando que se escurriera el mineral.
e)     Transporte de la sal: en maras y en carretillas hasta los pillotes para ser trabajada por los barreteros.

Se puede hablar, en consecuencia, del desarrollo de diferentes áreas de especialización en el trabajo de la sal  de manera rudimentaria:

Imagen tomada de:
http://shangols.canalblog.com/archives/

2011/06/15/21404612.html
  1. Barreteros: Cortaban la sal endurecida en los pillotes. Cuando la sal era desprendida del pillote rodaba cuesta abajo. Otros hombres gritaban a viva voz: “Vista abajo…vista abajo”. Era una actividad muy dura y esclavizante. El jornalero debía colocarse en la cabeza la mara, un saco o bolsa  con capacidad para 64 kilos de sal. Sólo se le pagaba a cada jornalero un real por cada mara.
  2. Empacadoras: Cuando la sal estaba esparcida por el suelo entraba en juego el trabajo de la mujer. Eran ellas quienes empacaban la sal en sacos. De allí su nombre: empacadoras.
  3. Actividad de pesar los sacos, coserlos y colocarlos en arrume.
  4. Actividad de montar los pesados sacos en un camión para transportarlos al muelle donde los esperaban los estibadores.
  5. Estibadores: eran las personas que colocaban los sacos de sal en las bodegas de la embarcación. Al finalizar esta tarea, la bodega del barco era cubierta con una lona, y luego la nave emprendía su recorrido por los mares del mundo hacia sitios lejanos.

LA CINEASTA MARGOT BENACERRAF EN ARAYA


Cineasta: Margot Benacerraf
Imagen tomada de: 
Como se dijo anteriormente, la cineasta Margot Benacerraf se involucró directamente con la vida en la península de Araya. Coincidió con ello, en primer lugar, su motivación personal como cineasta en 1956, cuando ella estaba trabajando sobre un tríptico fílmico de tres cuentos venezolanos: uno sobre los llanos, otro sobre los Andes y el tercero sobre el mar. Ya había concluido su trabajo sobre los Andes y los Llanos. No sabía todavía en qué lugar filmaría el “cuento” sobre el mar. En una reunión entre intelectuales y artistas en la casa del escritor Mariano Picón Salas, vio en una revista Elite (muy famosa en su época) la fotografía de “las pirámides de sal de Araya”, lo cual llamó su atención y le preguntó al grupo dónde quedaba Araya. Al día siguiente, Don Mariano Picón Salas propinó la información: “en el Estado Sucre. Hay que ir primero a Cumaná” y Margot Benacerraf se vino al Estado Sucre.
Imagen tomada de la película ARAYA: 
http://filmschoolshorts.tumblr.com/post/
101041339847/araya-1959

En Araya descubrió que existía un decreto presidencial para mecanizar la producción de la sal. La cineasta pudo observar cómo se producía la explotación de la sal de manera rudimentaria y sabía que ese modus vivendi sería suplantado por otro.
Su proyecto cinematográfico coincidió, entonces, con el cambio socio-productivo y cultural que iba a sufrir la Península de Araya. La autora recorrió toda la península y se involucró con la vida cotidiana de sus pobladores. Escogió tres familias pertenecientes a tres pueblos distintos: la familia Salazar, de Araya, a la cual pertenece el Dr. Andrés Salazar; esta familia trabajaba en pleno en las salinas, incluyendo a la madre que era empaquetadora. La familia Ortiz, del pueblo de El Rincón y era una familia de pescadores; y la familia Pereda, de Manicuare, era una familia de ceramistas[1]. A través de ellos se narra la vida de los habitantes de Araya en el momento en que desaparece la “Araya artesanal” para dar paso a la “Araya mecánica”, “(…) que fue invadida de un golpe, provocando un gran conflicto humano”, porque iba a alterar la economía cerrada que practicaban los habitantes de Araya, ya que vivían en función de la pesca y de la sal. Margot Benacerraf declaro: “(…) Era la dignidad del hombre lo que me interesó, filmé esos rostros y esas vidas porque son irreemplazables (…)”.
Imagen tomada de:
http://scalisto.blogspot.com/2011/06/
margot-benacerraf-araya-1959.html
El esfuerzo de Margot Benacerraf no fue en vano. El 13 de mayo de 1959 recibió dos Premios del Famoso Festival Cinematográfico de Cannes: Premio de la Crítica Internacional por la Película Araya y el Premio de la Comisión Superior Técnica.


EVOLUCIÓN DEL COMPLEJO SALINERO

Otro de los aspectos tratados por el Dr. Andrés Salazar se relaciona con la evolución contemporánea de la empresa de la sal. Fue creada en los años 1959-1960. El 14 de febrero de 1969, después de 10 años de mecanización, el Instituto Venezolano de Petroquímica dio origen a la Empresa Nacional de Salinas, C.A. (ENSAL), “con el objeto de explotar y desarrollar, en forma exclusiva, la totalidad de las salinas de todo el país”. ENSAL fue creada con un capital de 7 millones de bolívares.
Imagen tomada del:
Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2006
En 1993 este capital había crecido a 615 millones de bolívares, siendo las Salinas de Araya las de mayor producción, con equipos de refinación y molienda; después le seguían la salina de los Olivos en el Estado Zulia; las Chaguaramos en Falcón; la de Coche y Pampatar en el Estado Nueva Esparta y las de Píritu, en Anzoátegui.
1977: en noviembre se transfieren las acciones de ENSAL a la Petroquímica de Venezuela, S.A. -PEQUIVEN-.
1978: (Febrero) Pasa al Fondo de Inversiones de Venezuela.
1984: Actos de corrupción administrativa e improvisación disminuyen la eficiencia de ENSAL.
1995: el 17 de agosto pasó a manos de TECNOSAL.
      ?: Posteriormente tomó el nombre de SACOSAL
2009: se anuncia en la prensa regional que SACOSAL se transformaría en empresa socialista:
Diario Región, el 10 de julio de 2009: “SACOSAL SERÁ UNA EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA”.
Diario Sol de Margarita, en su edición del 09 de agosto de 2009: “RESCATADAS LAS SALINAS DE ARAYA COMO EMPRESA SOCIALISTA”.
2014 - 2017: La administración de la Empresa está en manos de PDVSA INDUSTRIAL, S.A.
Para finalizar su exposición, el Dr. Andrés Salazar señaló que después de 517 años de haber sido avistada por los expedicionarios Cristóbal Guerra y Pedro Alonso Niño, hoy día la empresa de la sal en Araya se ve bastante descuidada y abandonada. Es una verdadera reliquia histórica.
Los habitantes de la Península de Araya han sido testigos de esta fluctuación de la Empresa y de su progresivo deterioro. En este sentido, su testimonio es invalorable. Él agradeció la colaboración de mujeres y hombres salineros y pescadores. Son verdaderos testimonios vivientes, que con su experiencia narrativa y sus relatos le han permitido realizar esta investigación.


PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO:

El público asistente también expresó su opinión sobre el tema:

  • El Dr. Andrés Salazar es una persona de gran calidad humana. Se le reconoce su labor docente e investigativa, pero también su condición humana.
  • Muy interesante abordar la investigación a partir de las Historias de Vida como se ha hecho en la presente investigación. Deja entrever cómo Araya es una ciudad histórica con destino turístico.
  • La primera batalla naval que se dio  en América fue ésta, en Araya con más de cien navíos, en la que se enfrentaron los españoles y los piratas holandeses que asediaban permanentemente las Salinas de Araya. A raíz de esto se construyó el Castillo de Araya.
  • Llama la atención la presencia de las personas de la isla de Coche en Araya. El Dr. Andrés Salazar explicó que los “cocheros”, las personas procedentes de la isla, le dieron mucha vida a Araya. Inclusive, su propia familia vino de allá, la familia Salazar Frontado en 1917. La isla de Coche también tenía salina. Los cocheros de esa época enseñaron a los arayeros  a trabajar nuevamente la salina. 
Imagen tomada del:
Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2006
En el año 2017 se cumplirán cien años de la llegada de los cocheros a la península de Araya.  Se espera la realización de un gran encuentro entre pueblos hermanos que han compartido la misma geografía, historia, cultura y modo de vida.




[1] Los primeros veinte minutos de la película corresponden a la familia Salazar y su trabajo en las salinas. Este fragmento fue proyectado al inicio del Coloquio.

CRÓNICA DE LO COTIDIANO

 EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS CARIBEÑOS:
VII COLOQUIO SOBRE CULTURA CARIBEÑA:
“SUCRE Y SUS PENÍNSULAS: IMAGINARIOS CARIBEÑOS DE LA SAL Y EL CACAO”
(continuación)


Realizado por:
Equipo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños de la UDO - SUCRE:
Dra. Norys Alfonzo, Lcda. Eleusis Bonillo, Mg. María C. Caraballo, Dra. Magaly Guerrero
V Cohorte del Doctorado en Educación de la Universidad de Oriente
Diseño y montaje: Marlene Soto


2. Ponencia: “Una experiencia socio-simbólica-productiva en el contexto caribeño: Araya”.
Ponente: Dra. Isaura Montaño (UPTOS-Sucre)

 La Doctora Isaura Montaño dirige un Grupo de Investigación interdisciplinario de la Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russián” de Cumaná, integrado por profesores de las áreas de Matemáticas, Física, Biología y Castellano. Desde el año 2012 al 2015 han centrado sus esfuerzos en investigar en la península de Araya la interacción entre la Universidad y la Comunidad en lo que se denomina “Experiencia socio-simbólica y productiva”, que propicia un encuentro entre los elementos humanos, económicos y culturales. Esta investigación valora la parte afectiva de la interacción, la vinculación con una cultura más humana.

Imagen de la Península de Araya tomada del:
Catálogo de Patrimonio Cultural Venezolano
 2004-2006
 Desde el inicio se evaluó las condiciones socioeconómicas en la península, puesto que es evidente que ha sido una comunidad desasistida, en especial la comunidad arayera de “El Rincón”.

 La metodología del Proyecto partió del “método cualitativo”. Hubo que ampliarlo con la incorporación de la vertiente etnográfica, puesto que se detectó desde un principio, en los habitantes de la zona, el olvido de su propia historia. Situación que propició, a su vez, el diseño de estrategias para poder abarcar un mayor número de posibilidades investigativas. Por ello, el estudio interdisciplinario creó varios programas de acción para poder observar mejor las diferentes problemáticas de la región. Se puede mencionar:
- Programa Médico-Asistencial
Imagen tomada de: https://www.facebook.com/
Grupo-Simbiosis-Universidad-Comunidad-
163696160376749
- Programa Socio-Productivo
- Programa Pedagógico
- Programa de Arquitectura Comunal
- Programa Cultural.

Por ejemplo, el Programa Pedagógico llevó a cabo la creación de la Biblioteca Comunal de El Rincón. Así como también se implementó los talleres de lecto-escritura, los cursos de Inglés y de Matemáticas. El Programa de Arquitectura Comunal contó con la colaboración del Arquitecto Manuel Marín.

 Entre los Productos de la Investigación se ha logrado:
*        Elaboración y difusión de videos
*        Biblioteca Comunal
*        Formación Socio-productiva de los pobladores a través de cursos
*        Organización de tres encuentros regionales y nacionales
*        Enlace Institucional del UPTOS con los estudiantes de la Península
*        Creación de la UPTOS en Araya
*    Trabajo con los estudiantes, para insertarse en el sistema de estudios de la UPTOS y becas estudiantiles
*   En la actualidad se está trabajando en el enlace con las comunidades de El Guamache, Guayacán, Merito y El Rincón.

 Hay que destacar también que este Proyecto ha dado cabida a la incorporación de los “Proyectos Comunitarios” del UPTOS que se relacionan con la Investigación y así poder trabajar conjuntamente en las comunidades.

Imágenes  de Araya tomadas del:
Catálogo de Patrimonio Cultural Venezolano
 2004-2006
 Una segunda parte de la exposición de la Doctora Isaura se efectuó a partir de la proyección de uno de los videos-producto de la investigación, que ilustra en parte la labor social de la interacción Universidad-Comunidad, propuesta por el Equipo de Investigación desde el inicio de este trabajo.

 El video se titula: “La Maestra del Amor”. Está dedicado a la gran maestra Sara Rinales Rivero. Se le considera como una leyenda de la Pedagogía del Amor, una visionaria. Ella se presentó a sí misma en el video como una persona humilde, pero con muchos valores. Nació en 1934. Se hizo maestra y trabajó en Araya y en Taguapire, le gustaba hacer representaciones teatrales. La gente la identificaba como “la maestra de las pañoletas”. Su padre trabajó en las Salinas.

 En el video está presente el testimonio de sus ex-alumnos: la recuerdan como una maestra cariñosa y bondadosa, que les enseñó a leer, a cantar el Himno Nacional. Cultivó el afecto por la familia y el amor por la Patria. Tenía presente La Carta de Jamaica, de nuestro Libertador Simón Bolívar. También cultivó en sus alumnos el amor por la naturaleza y hacía con ellos paseos por el campo. Además, les enseñó a honrar el Día del Árbol. Y como toda maestra de su época, también enseñó Urbanidad a sus alumnos: revisaba los zapatos, los oídos, el cabello, la ropa, los buenos modales. Inclusive le enseñaba a muchas madres como atender a sus hijos.
Imágenes  tomadas del:
Catálogo de Patrimonio Cultural Venezolano 
2004-2006
 Se le recuerda como una “señora buena, solidaria, generosa”, en el decir de sus ex -alumnos.

 Al finalizar la proyección del video, la profesora Montaño puntualizó:
 La investigación realizada le ha permitido a ella y a su equipo valorar y entender mejor la importancia de tomar en cuenta a los pueblos, de luchar por sus sueños. Al entrar en contacto con las comunidades de la Península de Araya se pudo entender que el “YO PENINSULAR” no tiene nombre, ni color, ni tendencias. Es un “YO MULTICULTURAL” que tiene una historia plural, en la que afloraron las leyendas caribeñas, los cultores populares, como verdaderos hacedores teóricos y sociales.

 Finalmente, se tiene la convicción de que no se ha explorado la riqueza de la Memoria Histórica Peninsular, así como tampoco se ha explorado la posición geográfica de Araya como Espacio Caribeño.


PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO:

  • Felicitaciones del público por tan excelente y útil trabajo de equipo.
  • Todavía quedan muchos elementos de la Península de Araya por rescatar. El pueblo de la Península es muy receloso. Es necesario seguir resaltando y promocionando el trabajo comunitario en la zona.
    Imágenes tomadas de: https://www.facebook.com/
    Grupo-Simbiosis-Universidad-Comunidad-163696160376749/

CRÓNICA DE LO COTIDIANO

 EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS CARIBEÑOS:
VII COLOQUIO SOBRE CULTURA CARIBEÑA:
“SUCRE Y SUS PENÍNSULAS: IMAGINARIOS CARIBEÑOS DE LA SAL Y EL CACAO”
(continuación)


Realizado por:
Equipo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños de la UDO - SUCRE:
Dra. Norys Alfonzo, Lcda. Eleusis Bonillo, Mg. María C. Caraballo, Dra. Magaly Guerrero
V Cohorte del Doctorado en Educación de la Universidad de Oriente
Diseño y montaje: Marlene Soto



Actividades  del viernes 08 de julio de 2016
JORNADA DE LA TARDE

Foro II: RIQUEZAS CULTURALES DE PARIA

La jornada de la tarde fue conducida por la investigadora del Centro de Estudios Caribeños, profesora Eleusis Bonillo. Se presentaron tres ponencias relacionadas con la Península de Paria.

  1. Ponencia: “Paria y su ruta turística. Proyección del micro: Caminos de Sucre”.
Ponente: MSc. Carmen Julia Amundarain
Directora de CORSOTUR del Estado Sucre.

Lcda. Carmen Julia Amundarain
Foto: Colaboración del público
La investigadora Carmen Julia Amundarain inició su exposición examinando la geografía de la Península de Paria y recordándonos que por lo general se nos caracteriza como un Estado con potencialidades para la Pesca, la Agro-Industria y el Turismo.

El Estado Sucre consta de las Penínsulas Araya, Paria y Chacopata. Araya es la parte árida del Estado Sucre, mientras que los vientos alisios le dan más humedad a Paria. Cumaná está rodeada por cuatro cerros: Quetepe, Pan de Azúcar, El Castillo y Cerro Colorado y las serranías de Caigüire y Cascajal que le dan fertilidad a la zona de Cantarrana.

Paria consta de siete municipios:
Arismendi, capital Río Caribe
Libertador, capital Tunapuy
Mariño, capital Irapa
Cajigal, capital Yaguaraparo
Benítez, capital El Pilar
Valdez, capital Güiria
Bermúdez, capital Carúpano

La investigadora Amundarain indicó que desde la perspectiva y experiencias turísticas, Paria presenta un gran atractivo por la abundancia de playas y de su “Costa Verde” y la presencia del Parque Nacional de Paria, que fue decretado como tal en el año de 1978.

Paria también es identificada con el cacao debido a la producción de este producto y procesamiento artesanal del mismo. En torno al cacao se ha creado una industria artesanal y muchas familias se especializan en la fabricación de las famosas BOLAS DE CACAO. En zonas como Barbusal se han especializado en la fabricación de LICORES de cacao.

El procesamiento del cacao de manera artesanal ha atraído el interés de profesionales de la gastronomía como la señora Tamara Rodríguez, Chef, que se radicó en Paria y trabaja el área gourmet.

También la señora Rosa Bosch quien vive en Güiria y actualmente es la cronista de la ciudad. Ella ha publicado recetarios que recogen la cocina de Güiria.

Otros atractivos turísticos de la Península de Paria son los reservorios como:
*        Querepare: es una zona para proteger la vida. Allí anida la Tortuga marina.
*        Playa San Juan de las Galdonas: Hermoso lugar de impactantes colores marinos. Es una visual turística.

Lcda. Carmen Julia Amundarain
Foto: Lcdo. José Luis Figueroa
La potencialidad turística de Paria encaja dentro de las clasificaciones que expertos del área han estudiado y observado en las diferentes zonas del mundo.

La investigadora Amundarain explicó cómo varios tipos de turismo son posibles en nuestra zona:
a)      Ecoturismo: Al hablarse de la “Costa Verde” de Paria entramos en la categoría del Turismo Ecológico.
b)      Turismo Cultural: En esta categoría se incluye, por ejemplo, la influencia antillana en la arquitectura de Paria. Al respecto son famosas las casas de Güiria que aún evidencian esta influencia con las celosías y techos. Es una manera de conciliar el Patrimonio Cultural del pasado en la convivencia del presente.
c)      Turismo Industrial: También se incluye dentro del Turismo Cultural, puesto que, en torno a la producción del cacao se han establecido las industrias artesanales que dan un rostro y perfil a la cultura pariana. Se ha creado la Ruta Turística “Ron y Chocolate” en Carúpano y desde Cumaná para recorrer la región hasta Río Caribe. En esta ruta se visita los lugares históricos como el centro de Carúpano, pero también el recorrido abarca los centros de producción artesanal, ya se trate de la Destilería, El Muco o de los licores y dulces artesanales en Río Caribe.

La investigadora Amundarain finalizó su exposición con la proyección del video “Caminos de Sucre: Destino de mil sabores”. En orden de aparición, visualizamos:

  1. Río Caribe: presencia de los dulces artesanales.
  2. Los Muebles de Cerezal: Una tradición que “habla” de la fuerza interior de los habitantes, que se sobreponen a cualquier limitación para desarrollar sus habilidades, como es el caso de un artesano con problemas visuales. Es una zona en la que se destacan la creación y producción de cestas, canastos y muebles tan característicos de la zona.
  3. Las Meriendas de Irapa: Gastronomía con influencia de Trinidad y Tobago.
  4. Las Meriendas de Olegario.
  5. Querepare: Lugar famoso por ser la zona de anidación de la tortuga marina.
  6. Tallas de Madera
  7. Los Sombreros y Cesta de Medina, elaborados con palmas de corozo. La investigadora Carmen Julia declaró: “Mentes creativas y habilidosas manos”. Los sombreros y las cestas son objetos utilitarios y decorativos.

PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO:
  • Paria es un nombre que connota a “los más desasistidos, los más necesitados”. No conocer la zona de Paria es desconocer su gran riqueza: el reservorio de manatiés, el cacao que compite con el de Chuao en el Estado Miranda y está considerado como el mejor cacao del mundo. Se trabaja en Suiza y en otros lugares. La exuberancia del verde de Paria nos enamora. La paciencia y laboriosidad caracterizan  a la gente de Paria, ¡Orgullo Sucrense!.
  • Muchas veces desestimamos lo que tenemos. Esos micros sobre el Estado Sucre deberían proyectarlos en las televisoras regionales.
La investigadora acotó que estos audiovisuales están a la disposición de las Escuelas e Instituciones, si lo solicitan.

  • Todo territorio al lado de una corriente cálida es húmedo. Se habla del Gran árido del Caribe porque las zonas aledañas son dos grados menos de temperatura.
Si el lugar es muy húmedo, la zona vecina es más seca. Si el lugar es más cálido, la zona vecina es más húmeda. Esta reflexión la realizó el geógrafo Luis Germán Pérez y se dio a propósito de contrastar la aridez de Araya con la exuberancia de Paria.

  • En Paria hay más emprendimiento. En Araya casi no hay hoteles. ¿Por qué no ha prosperado el Turismo en esa zona?.
Varios participantes se animaron a opinar en este punto, para señalar que la gestión pública del gobierno local es fundamental para el impulso de la región. Requiere de una inversión inmensa.
Como punto final en la motivación del público asistente fue considerar que el desconocimiento de las potencialidades del Estado Sucre y de sus diferentes zonas y atractivos influye en el atraso. 


  1. Ponencia: Ponencia: “Cerezal y su Artesanía. Proyección del micro: “Las Muñecas de Cerezal”.
Ponente: MSc. Carmen Royero, UDO Sucre.

La profesora Carmen Royero inició su exposición señalando que la presente investigación forma parte de su Tesis Doctoral sobre Patrimonio Cultural. Indaga la presencia de artesanías en la zona de Cerezal, fundamentalmente la elaboración de las típicas “muñecas de trapo” que caracteriza a esa región, perteneciente al Municipio Ribero, en la vía de Terranova antes de llegar a Cariaco, en la Península de Paria.

Imágenes tomadas del:
Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano
2004-2006
La elaboración de las “muñecas de trapo” se considera como herencia africana. En 1912 llegó Juan Betancourt y la señora Ana Dolores Rivas a esa zona. Venían de La Peñita, cerca del río Carinicuao. Desde antaño se han elaborado las muñecas. Hay en Cerezal una artesanía variada y también ha llegado una artesanía foránea como las ranas y otro tipo de muñecas elaboradas con criterios mercantilistas. Se dice que las muñecas vienen de la población de “Plan de la Mesa”.

La confección de las muñecas ha pasado por varias etapas, según el testimonio de muñequeras famosas de la zona como Bertha Vargas y la señora Susana Martínez. Al principio se hacían las muñecas a partir de taparas pintadas, a las que le colocaban cabellos. Luego se hicieron de tela. Hubo un tiempo en los que se llevó cursos de muñequería a Cerezal del cual han surgido muñequeras notables como las hermanas Rojas Vargas: Amada, Lesli y Bertha. Ellas han dejado un verdadero legado cultural. Se les considera como cultoras populares. Lesli Rojas Vargas ha señalado que: “Todos descendemos de África (…). El primer hombre y la primera mujer vinieron de África. Todos tenemos del negro, del blanco, del indio. Somos un solo hombre. (…) Cultores populares somos todos”. Hay aquí un reconocimiento popular a los aportes culturales africanos. La muñequería de las hermanas Vargas es un verdadero legado cultural, de gran calidad artística.
Imagen tomada de la
Dirección de Cultura y Extensión UDO

En el caso de Bertha Vargas, no sólo era muñequera sino también “Cantora de Pilón”. Las muñecas eran como ellas, artísticas. Cerezal se convirtió en un foco de muñequería gracias al legado de estas hermanas.

La profesora Royero sugirió la necesidad de promocionar el Turismo Cultural para exaltar este tipo de manifestaciones artesanales que hablan de la sensibilidad de un pueblo. Podría, por ejemplo, aprovecharse la “Ruta del Cacao y el Ron” para incorporar en el recorrido la visita a la muñequería de Cerezal.

Casimiro en su burro
Imagen tomada de:
Bibliotecadigital.udo.edu.ve/
artistas populares/_.vargas
En las últimas décadas se ha observado un descenso en la producción de las muñecas negras, posiblemente por el racismo. Ha habido variaciones en el color de las muñecas, elaborándose más en la época actual las muñecas rubias y de cabellos multicolores. Señaló la investigadora  que esta situación es un indicio de endorracismo.

El público asistente agregó otros datos sobre la presencia de muñecas negras en la zona, vinculados a lo que podría denominarse “mentalidad mágico-religiosa” de muchas personas de la localidad de Cerezal, Tarabacoa, Petare, Cariaco en donde la ascendencia africana es evidente y conjuntamente con las manifestaciones artesanales hay un cúmulo de vivencias que sustentan todas las expresiones populares.

PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO:

·      La Leyenda del JUM: se cree que es un Espíritu humano, con cuerpo y manos de pájaro. De allí nace la palabra JUMO. El JUM es una figura africana, por lo que puede hablarse de un sincretismo religioso.
·   En otros tiempos se creía que las muñecas negras eran protectores contra las energías negativas.
·         En la zona de Paria también se cree en los duendes o chimi-chimis.
·    En los “bailes típicos” está la figura del “pájaro guarandol” un ser humano con cabeza y brazos de pájaro. Hay similitudes con el JUM.



  1. Ponencia: “El Cacao: Patrimonio cultural y natural de la Península de Paria”.
Ponente: MSc. José Luis Figueroa. 
(Curso Avanzado de Gerencia Cultural).

El ponente José Luis Figueroa es Ingeniero Forestal y es creador del Curso Avanzado de Gerencia Cultural y también del Eco Museo del Cacao en Paria. En su exposición reconoció cómo en esta península se encuentra el municipio más extenso del Estado Sucre. En Paria sobresalen las condiciones climáticas que favorecen las actividades agrícolas, entre las que se encuentra el cultivo del cacao.

Cacao-Tunapuy. 
Imagen tomada de: http://ve-gestioncultural.net/
Sobre el origen del cacao se tejen muchas versiones, pero no queda duda de que es originario de América. En Venezuela se cultivó desde 1600 en Mérida, después en Miranda y en el Estado Sucre. Ya en el siglo XVII se exportaba cacao desde Carúpano, constituyéndose en el principal puerto de exportación del cacao en Venezuela.
El ponente recomendó el libro de Rafael Cartay: La construcción de la Modernidad: el caso de Carúpano, en donde puede leerse todo este proceso de exportación del cacao. En 1830 la Hacienda San José comenzó a cultivar el cacao. Desde entonces es famoso el chocolate de Paria.

La producción del cacao en nuestro Estado ha sido fluctuante según los distintos períodos históricos del país, inclusive, hubo un período en que se prohibió la exportación del cacao.

Hoy se ha revalorado este rubro económico gracias al auge de la gastronomía en bombones que aprecia e investiga las cualidades del producto. Señaló José Luis Figueroa que por fin salen las gandolas cargadas de cacao, aunque todavía no producimos en suficiente porcentaje. La mayor parte se produce en Ghana y Nigeria, aproximadamente el 86% del consumo mundial. Venezuela y Ecuador  producen el “cacao fino”, un 4% de la producción mundial. El Ingeniero Figueroa señaló que en Paria hay más de 22 mil productores de cacao y se benefician preferiblemente en los períodos de lluvia.

EL ECOMUSEO DEL CACAO DE PARIA
Imagen tomada de:

El Ingeniero José Luis Figueroa ha tenido la iniciativa de crear el ECOMUSEO del cacao en Paria. Hay que aclarar que este tipo de centro cultural es muy distinto al museo tradicional: no es un edificio que exhibe colecciones artísticas y culturales. Éste es un proyecto que conjuga Paisaje, Cultura y Patrimonio. Y se asienta en la naturaleza, al aire libre. Responde a la idea central de la ECOMUSEOLOGÍA: es la apropiación del territorio y su interpretación para la búsqueda de la memoria colectiva y de la creatividad popular.

El autor señala en su blog: http://ve-gestionculturalenvenezuela:
“El Ecomuseo del Cacao de Paria sienta sus bases en un territorio a escala natural en donde la línea argumental dominante es el paisaje cultural cacaotero…”
En este sentido, el Ecomuseo es un territorio con patrimonio natural y cultural y contribuye a recuperar territorios, tradición, memoria histórica y cultural colectiva y, en palabras del Ingeniero Figueroa, el Ecomuseo “debe dedicarse al mundo contemporáneo y a la interpretación del presente, más que a la exaltación del pasado”, puesto que la “exposición” de este museo está conformada por los numerosos sitios y paisajes locales ubicados en las haciendas cacaoteras del presente.

Entre los propósitos del ECOMUSEO se encuentra:
*        Preservar la Historia de una región productora del cacao.
*        Contribuir con el desarrollo económico positivo de la misma.
Hacienda  San José
Imagen tomada de: http://ve-gestioncultural.net/
En la primera etapa del Proyecto se propone como itinerario turístico cultural lugares de interés: Centro de Desarrollo Cacaotero, Sabores de Paria, Chocolates Paria, Productos de Cacao Mabel, Hacienda Paria Shatki y las Haciendas de Cacao San José, Agua Santa, Mijagual, Cacao Caribe, Bucaro entre otras.
De esta manera, se atiende la recomendación de ICOMOS, octubre 2008, que define el concepto de Itinerarios Culturales representan:
(…) procesos interactivos, dinámicos, y evolutivos de las relaciones humanas interculturales que reflejan la rica diversidad de las aportaciones de los distintos pueblos al patrimonio cultural.  Resultado de encuentros pacíficos o controvertidos, los Itinerarios Culturales entrañan una gran variedad de dimensiones compartidas que trascienden su primitiva función, ofreciendo un cuadro privilegiado para una cultura de paz basada tanto en los lazos comunes, como en la tolerancia, el respeto y el aprecio a la diversidad cultural de las distintas comunidades que han contribuido a su existencia (…)
Se puede crear el Itinerario Turístico Cultural en Paria de acuerdo a la definición del ICOMOS (octubre 2008) porque hay suficientes elementos culturales que así lo permiten, a saber: Los productos del cacao que ya se elaboraban desde 1921.
*       El Chocolate promocionado con el lema: “Bolas de cacao, ponches y rones”.
*  El procesamiento del cacao de manera artesanal, como ocurre en algunas poblaciones que secan el cacao en la calle, bajo el sol.
*       La hacienda de Klaus Müller, verdadero reservorio de especies naturales con una multiplicidad de pájaros que van y vienen en sus vuelos migratorios; la cría de búfalos y también el rescate de artesanías locales.
*        Las aguas termales de Paria.

PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO:

·         Los circuitos turísticos son necesarios para sustentar parte de la economía local.
·         El Patrimonio Cultural es necesario al Patrimonio Material.
·         Es importante el apoyo y participación gubernamental en este tipo de proyecto.
·      Los destinos turísticos se construyen en labor conjunta entre diversos sectores oficiales y la comunidad.