viernes, 13 de junio de 2014

CRÓNICA DE LO COTIDIANO


MAYO, MES DE LA AFRODESCENDENCIA EN VENEZUELA

Participación del Centro de Estudios Caribeños de la UDO En el
I Congreso Internacional de Saberes Africanos y de la Diáspora “Afrocaribe Somos”
Caracas, 13, 14, 15 de febrero de 2014
Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Centro de Saberes Africanos)

Por:
Dra. Norys Alfonzo,  MSc. Ma. Carolina Caraballo, Dra. Magaly Guerrero, 
Equipo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños
 de la Universidad de Oriente
Diseño y montaje: Marlene Soto

Afiche del Evento
El mes de mayo ha sido considerado por el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Centro de Saberes Africanos) como el Mes de la Afrodescendencia en Venezuela. Por tal motivo, ha venido realizando una serie de actividades desde el mes de enero, en correspondencia con sus actividades de investigación, estudio y divulgación sobre África y la diáspora hacia América y el Caribe, y las implicaciones culturales que se produjo a raíz de los procesos de colonización en esta zona del mundo.

 Para el mes de febrero celebró su tercer aniversario con la creación de el “I Congreso Internacional de Saberes Africanos y de la Diáspora Afrocaribe Somos”, evento al cual asistió el Centro de Estudios Caribeños del núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente, los días 11, 12 y 13 de febrero de 2014. Se realizó en la Fundación “Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos -CELARG- en la ciudad de Caracas.

El Centro de Saberes Africanos ha centrado su interés en el estudio del “Continente Madre” y su relación con América, de manera interdisciplinaria, habida cuenta que América ha sido reconocida por la “Unión Africana” como la “Sexta Región de África”. Para este Primer Congreso Internacional se promocionó el acercamiento hacia nuestras raíces africanas presentes en El Caribe Insular, a través de los elementos que constituyen nuestra diversidad cultural, en sus historias, relaciones culturales e identidades. Este evento reunió investigadores especializados en el área de Estudios Caribeños en general, y también a cultores populares que son muestra viva de la presencia cultural de África como una importante raíz cultural en Venezuela y en el ámbito caribeño.

El “I Congreso Internacional de Saberes africanos y de la Diáspora “afrocaribe somos” organizó las jornadas de conferencias y lectura de ponencias en tres temas fundamentales:
1.        “De África al Caribe Insular y a Abya Yala* [*Nombre Indígena de América]: Reconstruyendo la travesía. Mesa de Trabajo 1.

2.        “Ética, Identidad, interculturalidad y diversidad cultural del Caribe Africano”. Mesa de trabajo 2.

3.        “Presencia de África en la estética del Caribe”. Mesa de Trabajo 3.

El Centro de Estudios Caribeños de la Universidad de Oriente participó en las jornadas de la mesa de trabajo 2, “Ética, Identidad, interculturalidad y diversidad cultural del Caribe Africano”. En las mañanas se realizaron conferencias magistrales a cargo de investigadores venezolanos y extranjeros. Las tardes se consagraron a la presentación de ponencias y jornadas de discusión.

A continuación presentamos un resumen de las diferentes actividades.



Día 11 de febrero (Mañana de Conferencias)

Director: Reinaldo Bolívar
1.        Reinaldo Bolívar, Venezuela (Director y fundador del Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora): Historia y Geografía del Caribe.

El Director del Centro de Saberes Africanos inició su conferencia con la interrogante ¿Qué es el Caribe Insular?, con el objetivo de revisar varias respuestas implícitas. La primera cuestión es considerar la ubicación geográfica de las islas en el Mar Caribe, con lo cual se da por sentado que es obvio y lógico que esa región se denomine Caribe Insular. Pese a ello, señaló, muchas personas ignoran cuál es la capital de Curazao, de Bonaire, de Aruba, y de otras islas.

Otra cuestión es que se ha olvidado el papel relevante de las islas mencionadas en su vinculación con Venezuela y con Colombia, puesto que en 1814 y con los acontecimientos de las Guerras de Independencia, muchas familias venezolanas y colombianas, inclusive familias de algunos próceres, se refugiaron en Aruba, en Bonaire y en Curazao. Las familias venezolanas y colombianas fueron apoyadas por los ciudadanos isleños.

Otro aspecto por dilucidar, es atender la nominación “Mar de las Antillas”: todavía se mantiene ese nombre. Antilla significa “anti isla”. Los conquistadores no le vieron el potencial a estas islas. Se habla, pues, de Antillas Mayores y de Antillas Menores.

Otra connotación por considerar: La nominación Mar Caribe, que es peyorativa por cuanto alude a los caníbales caribes, considerados como bestias. Para los indígenas Caribia, connota América; Caribe, alude a “hombres sabios”

En términos generales, indicó Reinaldo Bolívar, sabemos poco del Caribe insular. La historia caribeña es poco difundida. Es necesario reparar los crímenes europeos a raíz del Descubrimiento y de la Conquista. Hay una historia de resistencia indígena y afroamericana a través del cimarronaje que es necesario difundir. lo largo de los siglos coloniales hubo rebeliones y movimientos de resistencia. Unos desembocaron en la liberación de países, como fue el caso de Haití que logró su libertad en 1804.

Hay que resaltar también que a partir del siglo XVI surgió una sociedad completamente nueva y comenzó el proceso de formación de identidades culturales. Hasta hace poco la Historiografía del Caribe se refería solamente a la incursión de los europeos y piratas en las islas del Caribe. A raíz del tráfico negrero puede hablarse también del “Caribe Negro”. Hubo circunstancias en las que los esclavos africanos también fueron esclavos de los caribes. La historiografía ha registrado centenares de rebeliones de esclavos africanos en todas las regiones del Caribe insular y continental.

 Con la Carta de Jamaica, de nuestro Libertador Simón Bolívar, surge la consciencia africanista y de mirada hacia nuestros valores culturales. Se instaura una tradición de pensamiento que dará sus frutos a lo largo del siglo XIX y siglos posteriores. Puede hablarse de intelectuales y luchadores sociales notables como Marcus Garvey, Maurice Bishop (Grenada)  Betico Croes (Aruba), entre otros, quienes han luchado por crear políticas abolicionistas en sus respectivos países, a lo largo del siglo XX, reivindicando también los valores de la cultura caribeña y el importante aporte africano.

CRÓNICA DE LO COTIDIANO

Participación del Centro de Estudios Caribeños de la UDO En el
I Congreso Internacional de Saberes Africanos y de la Diáspora “Afrocaribe Somos”
Caracas, 11, 12, 13 de febrero de 2014
Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Centro de Saberes Africanos)
 (Continuación)
Por:
Dra. Norys Alfonzo,  MSc. Ma. Carolina Caraballo, Dra. Magaly Guerrero, 
Equipo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños
 de la Universidad de Oriente
Diseño y montaje: Marlene Soto


Día 11 de febrero (Mañana de Conferencias)

2.               Disertaciones sobre El Caribe y Haití
Jean Mary Vaval (Haití). 
En esta conferencia, el agregado cultural de la embajada de Haití destacó la geografía e historia de su país, comenzando con la fundación por parte de los franceses, quienes ocuparon la parte occidental de la isla “La Española”, que comprende también a la República Dominicana, en su extremo oriental, fundada por los españoles. También hay un conjunto de pequeñas islas, entre ellas La Tortuga, y forman parte de ambos países, por donde entró el comercio atlántico y trasatlántico de esclavos y la piratería.

Como ya se sabe, la traída de esclavos africanos a esta parte del mundo alivió el trabajo de los indígenas. Ciudadanos africanos de diversas familias hicieron la travesía marítima en ínfimas condiciones: Los Congo, Aracas, Fan, Mondongos... En todos los lugares de dominación francesa nació el creole, por ejemplo, en las islas Mauricio, muy distante de América.

Los indios Taínos hablaban de Haití como una isla de tierras altas, montañosa. Los franceses establecieron el cultivo del café y del cacao. En 1522 se da la primera sublevación de esclavos ante Diego Colón, el hijo de Cristóbal Colón. En 1625 los franceses se adueñaron del occidente de la isla. Durante el dominio español, se exportó más azúcar que en todas las trece colonias juntas.
      
De 1750 a 1789 la parte Oeste de La Española -Haití- recibía treinta mil esclavos anualmente. Se dio un fuerte proceso de mestizaje, predominando el tipo mulato. Esto propició la independencia de Haití en 1804 puesto que se dio la unión entre esclavos y mulatos. Lograron derrotar al ejército francés, el más poderoso del momento. Hubo intentos de liberar toda la isla, inclusive República Dominica, pero no se logró la reunificación de la isla La Española.

Haití dio cobijo a importantes políticos y próceres independentistas del siglo XIX, entre ellos Simón Bolívar y José Martí. A pesar de tantos inconvenientes y asedios a la república haitiana, ésta no ha perdido su vocación libertaria hasta el día de hoy.
A la Izquierda Jean Mary Vaval;
al Centro Reinaldo Bolívar y a la Derecha José Garib Gómez.
Fuente: http://saberesafricanos.wordpress.com

3.        El Caribe en la lucha por las reparaciones.
José Garib Gómez (Agregado cultural de la embajada de Venezuela en Barbados).

 La historia de la esclavitud africana lleva a considerarla como un holocausto comparable al  holocausto judío. Por ello hoy se habla de África Unida con la intención de luchar conjuntamente por “Las Reparaciones”, con el objetivo de revertir los efectos y consecuencias negativas sobre los hijos de África.

El tema de “Las Reparaciones” sale a la luz a raíz de la caída de “Las Torres Gemelas”. A lo largo del siglo XX naciones como Nigeria, Senegal, Sudáfrica, Haití, Jamaica, entre otros, ya estaban haciendo reclamos a Europa para ser indemnizadas por la desestabilización económica de esos países por el proceso esclavista, propiciado por los europeos, concretamente por España, Portugal, Francia, Inglaterra, Holanda.

Los países africanos y caribeños han solicitado a las Naciones Unidas considerar la esclavitud africana como un verdadero genocidio, ya que hay suficientes evidencias del maltrato a todo un grupo humano, como fue hacia el ciudadano africano, cazado como animales en sus países, para traerlos a América. El genocidio comprende: captura de africanos, travesía por el mar en condiciones infrahumanas, marcaje con hierro, deportación.  El maltrato y el racismo han continuado hasta el siglo XXI y se habla de aparheid en algunos países. Es una situación de daños, abusos, vejaciones, crímenes de lesa humanidad hacia aborígenes y ciudadanos africanos esclavizados.

En el año 2010 se calculó la deuda a los esclavos en 7.5 trillones de libras esterlinas, calculada en base a los salarios del siglo XIX y parte del siglo XVIII. Estas demandas se solicitan en diversos congresos internacionales. Hoy se habla del PAN AFRICANISMO y de la unidad caribeña como una manera de reivindicar la deuda histórica de atropellos hacia muchos pueblos de este planeta.

CRÓNICA DE LO COTIDIANO

Participación del Centro de Estudios Caribeños de la UDO En el
I Congreso Internacional de Saberes Africanos y de la Diáspora “Afrocaribe Somos”
Caracas, 11, 12, 13 de febrero de 2014
Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Centro de Saberes Africanos)
 (Continuación)
Por:
Dra. Norys Alfonzo,  MSc. Ma. Carolina Caraballo, Dra. Magaly Guerrero, 
Equipo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños
 de la Universidad de Oriente
Diseño y montaje: Marlene Soto

   2.30 pm. Jornadas de Discusión: 
“ÉTICA, IDENTIDAD, INTERCULTURALIDAD Y DIVERSIDAD DEL CARIBE AFRICANO”.
Mesa de trabajo 2.

Integrantes de la Mesa N° 2 (De izquierda a derecha): Sibusiso Nkundlane, Beatriz Aiffil, 
Norys Alfonzo, Emilie Verger y Meyby Ugüeto
Foto: Profa. Magaly Guerrero


1. VIDEO: NIÑO JESÚS DE CURIEPE: TEJIENDO CULTURAS.

Video: Niño Jesús de Curiepe: Tejiendo Culturas
Foto: Profa. Magaly Guerrero
Tras un año y medio de investigación, la joven Meyby Ugüeto Ponce realizó el video NIÑO JESÚS DE CURIEPE: TEJIENDO CULTURAS. Allí se relata el encuentro de “los Niños Jesús” de Curiepe y del pueblo de la Sabana, pueblos de la costa del litoral central de Venezuela. Este encuentro genera  vínculos afectivos y comerciales entre los habitantes de las distintas comunidades. Es común escuchar y leer en esos lugares lemas como “Gracias por los favores recibidos, Hermanos de la Sabana…”

El habitante de Curiepe organizó su vida a través de esta creencia. Hacendados de Venezuela iban a Curazao y a otras islas a comprar esclavos. Sin embargo, ha habido siempre un espíritu libre en el esclavo, quien luchó por su libertad y la organización de sus hermanos esclavizados. Se crearon pueblos de esclavos libres en medio de las propiedades de los amos blancos. Puede hablarse de un “Código Negro”. En 1721 se fundó a Curiepe. Algunos dicen que fue en 1715.

Meyby Ugüeto Ponce
Foto: Profa. Magaly Guerrero
Para la realizadora del video la estatua del Niño va más allá de su significación: “Es como si sintiéramos que Jesucristo Niño está ahí, con nosotros, dentro de esa estatua” […] “Le cantamos con alegría, para que no nos falle la alegría”. “Nuestra música es más bulla que falta de respeto, como dicen algunos”. “El Niño es paseado por todo el pueblo, casa por casa”. La gente celebra para que la tradición no se pierda.


“Primer Niño Jesús Peregrino”: /Niño Jesús del Manto,/Únenos en Alegría"

Según la autora del video, la diáspora africana trajo muchas contradicciones y la historia de esta festividad es prueba de ello. Para la Iglesia Católica esta devoción era “Fe muerta”, negadora de las creencias afro descendientes. La lucha del pueblo ha sido por validar su Fe en los fundamentos de la herencia africana. Por eso fue tan importante buscar la legalidad desde la misma Iglesia Católica, para fundar al pueblo y validar este culto al Niño Jesús. De esta manera, el Niño Jesús de Curiepe regresó al pueblo de la Sabana, previa autorización del Obispo. 

2.  La celebración de la fiesta de San Juan en Caracas: ¿Identidad, resistencia e integración de las comunidades afro venezolanas?
Emilie Verger: (Venezuela-Francia) 

Emilie Verger a la derecha
Foto: Profa. Magaly Guerero
Esta investigación se llevó a cabo entre los años 2006 a 2012, en la ciudad de Caracas, en las comunidades La Vega, El Guarataro, San Martín, El 23 de Enero.

 Según la investigadora francesa (residenciada en Venezuela), esta celebración “se trasladó” a la ciudad de Caracas, mediante el flujo migratorio de los ciudadanos del Litoral Central de Venezuela y se “instaló” en diferentes barriadas caraqueñas. La Fiesta de San Juan se celebra anualmente en el Litoral Central los días 23 a 25 de junio. Es una fiesta que surgió con la colonización de América y los procesos de mestizaje y transculturización en nuestro país y en toda Latinoamérica y El Caribe.

Los españoles trajeron la imagen de San Juan y los africanos se apropiaron de ese santo, celebrando a su manera y con sus ritos esta festividad. Es una festividad de “honda herencia ancestral”, en el decir de la autora.

A principios del siglo XX hubo muchas migraciones desde el campo hacia Caracas y Centro del país. En la década de 1970  diferentes grupos  organizaron estas fiestas en la ciudad de Caracas, como el Grupo Madera, en San Martín. Esta actividad se fue extendiendo a otras barriadas como  La Vega, Lomas de Urdaneta, El 23 de Enero y El Guarataro. Son numerosos los grupos musicales y folklóricos surgidos con esta actividad. Los nietos de los emigrados están realizando las investigaciones sobre las raíces afro venezolanas.

A diferencia de la fecha de celebración de las fiestas patronales en el Litoral Central, solamente en junio, una vez al año, la Fiesta de San Juan celebrada en Caracas ocurre durante los meses de junio, julio y agosto. Cada comunidad organiza su fiesta en fechas distintas, ayudándose entre sí. Por lo general, la celebración se realiza para agradecer al santo patrono San Juan un favor recibido, sobre todo en el área de la salud. El familiar de la persona que ha sido curada ofrece celebrar la fiesta en todo el barrio. La fiesta comienza con la presentación de los tambores, no sólo los cumacos utilizados en el Litoral Central, sino que también se agregan otros tipos de tambores e instrumentos de cuerdas.

Según la autora, con la celebración de esta fiesta en Caracas han surgido numerosos grupos culturales que han reafirmado la identidad cultural de la comunidad. Ha sido de gran importancia la trasmisión de esta fiesta a las nuevas generaciones, a través de talleres para que no se pierda la tradición. La devoción al Santo, el compromiso adquirido con él, ha sido uno de los principales factores en la difusión de esta fiesta.

 El público asistente a esta Mesa de trabajo, aportó con sus opiniones otros elementos, a saber:

  1. Esta investigación rescata la memoria, el registro de los movimientos culturales urbanos.
  2. Estos movimientos culturales se han constituido en verdaderos movimientos de resistencia cultural debido a los efectos de “disolución de la memoria” que ha ido produciendo la globalización.
  3. Estos grupos se han constituido en proyectos políticos, éticos, sociales y culturales.
  4. Es una manera de descolonizar y de re-apropiarse de la cultura, ya que se venía minimizando al Ser nacional. Estos grupos hacen cultura, con o sin apoyo oficial.
  5. La religiosidad de la cultura afro descendiente es fundamental. Es un tejido nacional de correspondencia entre migrantes del interior del país, su asentamiento en Caracas y la reproducción de lo regional en Caracas.

3.  Memoria, oralidad e identidad en “Krik… Krak, Cuentos de las Antillas”.
Norys, Alfonzo (Venezuela, Centro de Estudios Caribeños de la UDO-Sucre).

Profa. Norys Alfonzo en el centro
Foto: Profa. Magaly Guerrero
Norys Alfonzo, profesora de la Universidad de Oriente del Núcleo de Sucre, y Directora del Grupo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños de la UDO-Sucre, presentó esta ponencia relacionada con el Caribe francófono(Guadalupe, Martinica y Haití), , destacando el carácter fundamental que tiene para las culturas caribeñas, la vigencia de la oralidad, de la reconstrucción, hallazgo y manifestación de la identidad cultural caribeña a través de la memoria colectiva.El título del libro comentado se denomina Kric…Krac… Cuentos de las Antillas, que a decir de Boadas (2012, IX), en el prólogo explica que el cuento en el Caribe como género “ha conseguido un terreno fértil de la mano de la oralidad. ¡Kric! es la expresión que anuncia el comienzo de un cuento, y la audiencia debe responder ¡Krac! en señal de que está atenta a lo que viene”.  

Es de hacer notar la relación existente entre las tradiciones orales africanas y la “literatura oral”, la música, danza, en los países del área caribeña. Se destaca la verbalidad del “palabrero”, personaje popular narrador de cuentos, quien transmite la tradición oral, los distintos imaginarios que conforman una idiosincrasia y manera de ser a través de imágenes muy arraigadas en el colectivo como es el caso de la figura de personajes animales como, por ejemplo, la popularización de Tío Conejo, en nuestro país como influencia africana en el cuento folclórico.

Se emparenta con otros personajes – animales de la región: Señó Conejo en República Dominicana; Compae Conejillo en Puerto Rico; en Guadalupe y Martinica, Compere Lapin. En Haití, los “personajes más populares de sus literaturas orales son: Bouqui y Malice” (Matos). Otro personaje emblemático de estos cuentos de animales es Anansi, “(…) una araña humanizada, un personaje de origen africano (…) caracterizado por su astucia para resolver favorablemente situaciones de desventaja, e incluso para, más allá de su debilidad física, burlarse de personajes más poderosos” (Matos,105).

 En los cuentos de la antología estudiada, los que ofrecen una marca de oralidad acentuada son: “La última dentellada de un ladrón de bananas” de Patrick Chamoiseau de Martinica, “La pipa de Sansou”, de Gary Víctor, de Haití; “Hijo el diablo en persona”, de Raphael Confiant, de Martinica; “Mi tío Rigobert el tafiador o La charca del ponche”, de Héctor Poullet, de Guadalupe.  Estos cuentos  conjugan oralidad e imaginario muy conectado a las costumbres, la memoria y la cultura. En estas narraciones la religión, la lengua y los procesos de colonización y esclavitud van conformando una identidad y una forma de afrontar las respectivas realidades locales.

La espiritualidad es una de las expresiones características del Caribe; sus creencias religiosas, el culto a los dioses ancestrales se asumen como una forma de combatir, tanto en siglos pasados, como en la actualidad, las maneras mágicas de combatir la opresión, como se aprecia en el cuento “Hijo el diablo en persona” de Raphael Confiant, de Martinica,      En el cuento “Mi tío Rigobert el tafiador o La charca del Ponche” tiene expresiones de humor y el narrador palabrero maneja una historia dentro de la historia.

 Otros elementos como la contingencia de las islas ante los ciclones, aparece también unidos a la religión, pues las deidades de la naturaleza son invocadas para ayudar a resistir los embates de esta misma naturaleza. Tal es el caso del cuento “San Juan Bautista” del haitiano Félix Morisseau-Leroy, que refleja las vicisitudes de los pobladores ante la llegada de los ciclones y cómo la espiritualidad se convierte en un refugio confiable para salir adelante con la ayuda de las mismas gentes que creen, respetan y veneran  a sus loas (espíritus vodú, cada loa gobierna un aspecto de la vida humana).


Concluyó la profesora Alfonzo que las relaciones entre la oralidad y la identidad cultural vienen dadas por ser el puente del imaginario y la memoria que unió y estrechó los lazos con las raíces y la tradición; pues la trata negrera que había cortado los vínculos con la madre África no los arrancó de sus costumbres, ritos, dioses, danzas, y una vez en esta tierra americana adaptaron los equivalentes de su forma africana (leones, tigres, elefantes) a los del paisaje caribeño. Así, la apropiación por parte de los escritores de estos elementos populares, la vuelta a las raíces, lo que busca es acercarse a un otro que conecta sus subjetividades, imaginario y memoria con la comunidad a través de cuentos, mitos, creencias, costumbres, saberes, fiestas y danzas.

4.  La consciencia africanista en las líricas de Robert Nesta Marley.
 Beatriz Aiffil y Sibusisso Nkundlane. (Venezuela, Sudáfrica).

La ponencia de ambos investigadores se refirió a la presencia cultural en la isla de Jamaica de Marcus Garvey y Bob Marley, reconociendo la gran influencia de Marcus Garvey en la obra y estilo de vida del gran músico Bob Marley, el surgimiento del movimiento cultural Rastafari y de la Música Reggae.

Beatriz Aiffil y Sibusisso Nkundlane
Foto. Profa. Magaly Guerrero
Señalaron los investigadores que la conciencia africanista de Bob Marley es la conciencia africanista de Marcus Garvey. Su influencia en Bob Marley y muchas personas de esa generación se debió a su aporte por reivindicar la lucha social a favor de los sectores pobres de la población, mayoritariamente negra, sin poder político ni económico. Además, buscó incentivar la consciencia ante la propia negritud, y la posibilidad de dar el vuelco o el cambio de mentalidad en otra dirección, de manera incluyente, con respecto al valor cultural que supone la presencia negra en el mundo.

Marcus Garvey fue un activista social y político. Fundó periódicos, hospitales, incluso una naviera para propiciar el retorno al África y crear una conciencia africanista, puesto que veía que muchos descendientes afrocaribeños habían olvidado su origen africano, un retorno hacia África desde lo político, espiritual y lo idiosincrásico. El regreso hacia África fue idea de Marcus Garvey. Fue el creador del Panafricanismo en Jamaica. Impulsó la lucha por los Derechos Humanos sin discriminación de ningún tipo.

En cuanto al movimiento Rastafari, los investigadores señalaron que es un movimiento universal, en la línea de las Utopías. Se autoproclamó como un movimiento descendiente del Rey Salomón y de la Reina de Saba. Rastafari significa “Rey de Reyes”. Para los investigadores lo realmente importante en este movimiento no es tanto su conexión con la historia del Rey Salomón, sino el rescate de la consciencia negra, su divinidad y energía africana.

Público Asistente
Foto: Profa. Magaly Guerrero

CRÓNICA DE LO COTIDIANO

Participación del Centro de Estudios Caribeños de la UDO En el
I Congreso Internacional de Saberes Africanos y de la Diáspora “Afrocaribe Somos”
Caracas, 11, 12, 13 de febrero de 2014
Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Centro de Saberes Africanos)
 (Continuación)
Por:
Dra. Norys Alfonzo,  MSc. Ma. Carolina Caraballo, Dra. Magaly Guerrero, 
Equipo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños
 de la Universidad de Oriente
Diseño y montaje: Marlene Soto


12 DE FEBRERO
CONFERENCIAS (En la mañana)

1.           Gangu y gangas. Saberes bantú transplantados al Caribe.
Simao Souindoula (Angola).

De izquierda a derecha: Mirtha Fernández, Simao Souindoula, (traductora) y Andrés Bansart
Foto: Profa. Magaly Guerrero
El representante de Angola disertó sobre La herencia africana ancestral, tanto para los pueblos del presente como para el continente americano. Ubicó geográficamente a su país, considerado el mayor territorio de Portugal en África, con 20 millones de habitantes angoleños. Angola sufrió un gran déficit demográfico por la obligada diáspora impuesta por los europeos.
      
Los saberes bantú fueron trasplantados a América, lo que permitió sobrevivir a muchos esclavos durante su travesía por el mar y luego en las haciendas y plantaciones donde les tocó trabajar. El mar fue uno de los vínculos más fuertes de los esclavos. Uno de los momentos más difíciles fue el embarque. Hubo rebeliones y ahogamientos voluntarios, ya que el mar representaba a Kalunga, lo desconocido, la muerte, y lo infinito. Terror que dio pie para crear la “mitología de la travesía”.  Era como decir: “Soy Congo, tenemos miedo del mar y de los ríos porque tienen espíritu. Vamos para el Kalunga”.

El tráfico de esclavos diversificó su “mercancía”: se consideraba “mercancía preciosa” a los niños y adolescentes menores de 17 años; las mujeres eran cotizadas por su sumisión y no hacían desórdenes. El último tercio de la mercancía eran los hombres fuertes, los rebeldes.

Destacó el conferencista que en África los pueblos hablan lenguas que están emparentadas a través de la lengua protobantú, que es como el latín para las lenguas indoeuropeas. Según un sacerdote italiano los idiomas Congo y Bantú funcionan como los idiomas castellano y francés.

Cabe destacar que a pesar de estar esclavizados, los africanos en América no perdieron su saber, su religión, su filosofía y formas de ver el mundo. El saber médico, por ejemplo, los salvó del exterminio e hizo resistir a los esclavos en las difíciles condiciones de los palenques, en su vida de cimarrones.

Se destaca la figura del ganga o curandero. Es un sacerdote, reconocido como el Ganga Sambi. También se reconoce al Ganga Maelle, el agricultor. Son figuras veneradas en las sociedades africanas. Los médicos gangas pueden curar la triponiasis o enfermedad del sueño, parasitosis, dolores abdominales, el cáncer de la garganta, el cáncer de mama, el nervio ciático, la enfermedad de parkinson, el raquitismo, la rinitis, la anemia  la parálisis, la esterilidad.  Para el pueblo bantú es muy dramático no tener hijos. El clan no se puede terminar. Esta filosofía ayudó a sobrevivir en la esclavitud.

En Angola se ha creado el Museo Angolano de la Esclavitud, en el Morro da Cruz, en la ciudad capital, Luanda, atendiendo el proyecto de la UNESCO para reconstruir, por una parte, la memoria de la esclavitud, en los distintos países que fueron objeto de la trata negrera. Y, en otro sentido, revalorar los aportes de las culturas africanas al mundo.

Venir desde Angola a Venezuela, señaló el conferencista, ha implicado un reencuentro con las huellas y vigencia de las culturas africanas que coincidieron en este territorio y otros de América: la antroponémica, la toponémica, la vitalidad coreográfica, las comidas son elementos culturales que también están vigentes en África. El ponente destacó cómo el nivel del conocimiento africano quedó demostrado en la diáspora, lo que permitió la sobrevivencia y perpetuación de las costumbres.

 A mediados del siglo XX, Angola tenía 5 millones de habitantes ¿Dónde estaban los otros angoleños? El conferencista manifestó su fe y esperanza en el futuro del continente africano. Está seguro que África superará su histórico déficit demográfico, gracias a la juventud y energía de sus habitantes. También se destacó la necesidad de cooperación entre los pueblos de África, de América Latina y del Caribe.

2.           Africanidad, oralidad y creolidad.
Mirtha Fernández (Cuba).

Mirtha Fernández
http://saberesafricanos.wordpress.com
 La destacada crítica cubana comenzó su disertación haciendo referencia a Kalunga, término mencionado en la conferencia anterior. Para el cantante “Bola de Nieve”, Kalunga es la muerte: “Ay, Dios, Kaluuunga” dice en una canción. Es un término que evidencia la gran influencia africana en la cultura cubana.

Las raíces de la oralidad africana fueron sembradas en toda América. La oralidad y la preservación de la memoria ha sido un medio casi sagrado para la transmisión de todos los saberes y conocimientos. Algunos autores se refieren a un tipo de “oralidad amnésica” en muchos lugares de América que intenta negar a África, los africanos y todo lo que sea afro descendiente.

La memoria permite reconstruir nuestro pasado. La historia de África se está escribiendo gracias a esa memoria que subyace y se hace presente. De esta manera se mantiene la identidad cultural a toda costa. La historia del cimarronaje nos enseña lo que ha significado preservar y o reconstruir la identidad cultural.

Durante la travesía por el Atlántico, muchos esclavos se suicidaron porque pensaban que su alma regresaría a África. Los esclavizados se sublevaron, escribieron con sangre, su libertad. El cimarronaje fue la respuesta ante tanto atropello. Al escaparse del amo, el cimarrón preservó su identidad cultural. Tuvo que reinventar lo que ya no existía, recrear lo que recordaba, como los instrumentos musicales. La recreación del mundo perdido fue, a su vez, la creación de un espacio para la libertad. Cabe destacar la figura del liberto José Antonio Aponte, precursor de la Independencia en Cuba, ejecutado en 1812 por sus ideas libertarias y espíritu rebelde.

El aporte africano ha sido fundamental en Cuba. Ha generado un estilo de vida, una visión de mundo, una manera de hablar, actuar, bailar, pensar. El idioma español hablado en Cuba no es “puro”. Hay una gran influencia de las lenguas africanas con una base bantú muy fuerte, yoruba y abakuá.

 En todas las zonas caribeñas ha ocurrido lo mismo debido a la común historia de tráfico de ciudadanos africanos, de isla a isla. Los autores han estudiado este proceso cultural con el nombre de criollización, criollidad o criolidad.

Los aportes de los martiniqueños Raphael Confiant y de Patrick Chamoiseau han sido fundamentales en el estudio de la criolidad. Han hecho un esfuerzo por escribir sus obras en creole, sobre todo Confiant, pero ha sido poco entendido, por lo que ha tenido que escribir también en francés. Hoy se está reconociendo la criolidad como una marca identitaria, sobre todo en Europa, debido a la inmigración de muchos ciudadanos caribeños.

Al finalizar su disertación, la autora cubana se despidió con un saludo y bendición de los orishas de la santería:

            Ashé para Venezuela, Ashé para Cuba.
                                                           

3.                Ecosocialismo negroafricano e indoamericano. 
Andrés Bansart (Venezuela).

Prof. Andrés Bansart
Foto: Profa. Magaly Guerrero
El profesor Bansard presentó su nuevo libro titulado Ecosocialismo negro indo africano americano. Señaló que surgió frente a una crisis ecológica, económica, social, una crisis de valores. Se trata de una filosofía a partir de una visión holística del mundo ya que se perdió la visión holística global de la sociedad. Ver el mundo en su totalidad. Se enlaza con el Plan de la Patria desde el 20l3, que es holístico. Esta propuesta se va construir desde las Sociedades de Base. Hay que llegar a la horizontalidad, las comunas, la  construcción de un Estado comunal, en el que se integran los elementos Cultura, Ambiente y Desarrollo: el Ser, el Estar y el Hacer para una ecología etnopolítica. Etnos es un prefijo que se refiere a los grupos olvidados.

Relató el autor que la idea del libro surgió a raíz de un viaje que hizo al África, a Chad, en 1963; luego viajó a Bolivia. Este viaje le reveló cómo el etnos está en todas partes. Descubrió dos filosofías y estilos de vida: filosofía andina y la filosofía del buen vivir.

El Buen Vivir implica insertarse en la naturaleza, en asumirse como hijos de la naturaleza, de la Pacha Mama. No se trata de vivir mejor, tener más, sino del buen vivir en la Naturaleza. El Buen Vivir y la Fuerza Vital son conceptos que se complementan. Filosofía bantú y filosofía andina juntos. Se trata de los guardianes del oikos, del hogar. Es una filosofía para el Ser.