viernes, 13 de junio de 2014

CRÓNICA DE LO COTIDIANO

Participación del Centro de Estudios Caribeños de la UDO En el
I Congreso Internacional de Saberes Africanos y de la Diáspora “Afrocaribe Somos”
Caracas, 11, 12, 13 de febrero de 2014
Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Centro de Saberes Africanos)
 (Continuación)
Por:
Dra. Norys Alfonzo,  MSc. Ma. Carolina Caraballo, Dra. Magaly Guerrero, 
Equipo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños
 de la Universidad de Oriente
Diseño y montaje: Marlene Soto

   2.30 pm. Jornadas de Discusión: 
“ÉTICA, IDENTIDAD, INTERCULTURALIDAD Y DIVERSIDAD DEL CARIBE AFRICANO”.
Mesa de trabajo 2.

Integrantes de la Mesa N° 2 (De izquierda a derecha): Sibusiso Nkundlane, Beatriz Aiffil, 
Norys Alfonzo, Emilie Verger y Meyby Ugüeto
Foto: Profa. Magaly Guerrero


1. VIDEO: NIÑO JESÚS DE CURIEPE: TEJIENDO CULTURAS.

Video: Niño Jesús de Curiepe: Tejiendo Culturas
Foto: Profa. Magaly Guerrero
Tras un año y medio de investigación, la joven Meyby Ugüeto Ponce realizó el video NIÑO JESÚS DE CURIEPE: TEJIENDO CULTURAS. Allí se relata el encuentro de “los Niños Jesús” de Curiepe y del pueblo de la Sabana, pueblos de la costa del litoral central de Venezuela. Este encuentro genera  vínculos afectivos y comerciales entre los habitantes de las distintas comunidades. Es común escuchar y leer en esos lugares lemas como “Gracias por los favores recibidos, Hermanos de la Sabana…”

El habitante de Curiepe organizó su vida a través de esta creencia. Hacendados de Venezuela iban a Curazao y a otras islas a comprar esclavos. Sin embargo, ha habido siempre un espíritu libre en el esclavo, quien luchó por su libertad y la organización de sus hermanos esclavizados. Se crearon pueblos de esclavos libres en medio de las propiedades de los amos blancos. Puede hablarse de un “Código Negro”. En 1721 se fundó a Curiepe. Algunos dicen que fue en 1715.

Meyby Ugüeto Ponce
Foto: Profa. Magaly Guerrero
Para la realizadora del video la estatua del Niño va más allá de su significación: “Es como si sintiéramos que Jesucristo Niño está ahí, con nosotros, dentro de esa estatua” […] “Le cantamos con alegría, para que no nos falle la alegría”. “Nuestra música es más bulla que falta de respeto, como dicen algunos”. “El Niño es paseado por todo el pueblo, casa por casa”. La gente celebra para que la tradición no se pierda.


“Primer Niño Jesús Peregrino”: /Niño Jesús del Manto,/Únenos en Alegría"

Según la autora del video, la diáspora africana trajo muchas contradicciones y la historia de esta festividad es prueba de ello. Para la Iglesia Católica esta devoción era “Fe muerta”, negadora de las creencias afro descendientes. La lucha del pueblo ha sido por validar su Fe en los fundamentos de la herencia africana. Por eso fue tan importante buscar la legalidad desde la misma Iglesia Católica, para fundar al pueblo y validar este culto al Niño Jesús. De esta manera, el Niño Jesús de Curiepe regresó al pueblo de la Sabana, previa autorización del Obispo. 

2.  La celebración de la fiesta de San Juan en Caracas: ¿Identidad, resistencia e integración de las comunidades afro venezolanas?
Emilie Verger: (Venezuela-Francia) 

Emilie Verger a la derecha
Foto: Profa. Magaly Guerero
Esta investigación se llevó a cabo entre los años 2006 a 2012, en la ciudad de Caracas, en las comunidades La Vega, El Guarataro, San Martín, El 23 de Enero.

 Según la investigadora francesa (residenciada en Venezuela), esta celebración “se trasladó” a la ciudad de Caracas, mediante el flujo migratorio de los ciudadanos del Litoral Central de Venezuela y se “instaló” en diferentes barriadas caraqueñas. La Fiesta de San Juan se celebra anualmente en el Litoral Central los días 23 a 25 de junio. Es una fiesta que surgió con la colonización de América y los procesos de mestizaje y transculturización en nuestro país y en toda Latinoamérica y El Caribe.

Los españoles trajeron la imagen de San Juan y los africanos se apropiaron de ese santo, celebrando a su manera y con sus ritos esta festividad. Es una festividad de “honda herencia ancestral”, en el decir de la autora.

A principios del siglo XX hubo muchas migraciones desde el campo hacia Caracas y Centro del país. En la década de 1970  diferentes grupos  organizaron estas fiestas en la ciudad de Caracas, como el Grupo Madera, en San Martín. Esta actividad se fue extendiendo a otras barriadas como  La Vega, Lomas de Urdaneta, El 23 de Enero y El Guarataro. Son numerosos los grupos musicales y folklóricos surgidos con esta actividad. Los nietos de los emigrados están realizando las investigaciones sobre las raíces afro venezolanas.

A diferencia de la fecha de celebración de las fiestas patronales en el Litoral Central, solamente en junio, una vez al año, la Fiesta de San Juan celebrada en Caracas ocurre durante los meses de junio, julio y agosto. Cada comunidad organiza su fiesta en fechas distintas, ayudándose entre sí. Por lo general, la celebración se realiza para agradecer al santo patrono San Juan un favor recibido, sobre todo en el área de la salud. El familiar de la persona que ha sido curada ofrece celebrar la fiesta en todo el barrio. La fiesta comienza con la presentación de los tambores, no sólo los cumacos utilizados en el Litoral Central, sino que también se agregan otros tipos de tambores e instrumentos de cuerdas.

Según la autora, con la celebración de esta fiesta en Caracas han surgido numerosos grupos culturales que han reafirmado la identidad cultural de la comunidad. Ha sido de gran importancia la trasmisión de esta fiesta a las nuevas generaciones, a través de talleres para que no se pierda la tradición. La devoción al Santo, el compromiso adquirido con él, ha sido uno de los principales factores en la difusión de esta fiesta.

 El público asistente a esta Mesa de trabajo, aportó con sus opiniones otros elementos, a saber:

  1. Esta investigación rescata la memoria, el registro de los movimientos culturales urbanos.
  2. Estos movimientos culturales se han constituido en verdaderos movimientos de resistencia cultural debido a los efectos de “disolución de la memoria” que ha ido produciendo la globalización.
  3. Estos grupos se han constituido en proyectos políticos, éticos, sociales y culturales.
  4. Es una manera de descolonizar y de re-apropiarse de la cultura, ya que se venía minimizando al Ser nacional. Estos grupos hacen cultura, con o sin apoyo oficial.
  5. La religiosidad de la cultura afro descendiente es fundamental. Es un tejido nacional de correspondencia entre migrantes del interior del país, su asentamiento en Caracas y la reproducción de lo regional en Caracas.

3.  Memoria, oralidad e identidad en “Krik… Krak, Cuentos de las Antillas”.
Norys, Alfonzo (Venezuela, Centro de Estudios Caribeños de la UDO-Sucre).

Profa. Norys Alfonzo en el centro
Foto: Profa. Magaly Guerrero
Norys Alfonzo, profesora de la Universidad de Oriente del Núcleo de Sucre, y Directora del Grupo de Investigación del Centro de Estudios Caribeños de la UDO-Sucre, presentó esta ponencia relacionada con el Caribe francófono(Guadalupe, Martinica y Haití), , destacando el carácter fundamental que tiene para las culturas caribeñas, la vigencia de la oralidad, de la reconstrucción, hallazgo y manifestación de la identidad cultural caribeña a través de la memoria colectiva.El título del libro comentado se denomina Kric…Krac… Cuentos de las Antillas, que a decir de Boadas (2012, IX), en el prólogo explica que el cuento en el Caribe como género “ha conseguido un terreno fértil de la mano de la oralidad. ¡Kric! es la expresión que anuncia el comienzo de un cuento, y la audiencia debe responder ¡Krac! en señal de que está atenta a lo que viene”.  

Es de hacer notar la relación existente entre las tradiciones orales africanas y la “literatura oral”, la música, danza, en los países del área caribeña. Se destaca la verbalidad del “palabrero”, personaje popular narrador de cuentos, quien transmite la tradición oral, los distintos imaginarios que conforman una idiosincrasia y manera de ser a través de imágenes muy arraigadas en el colectivo como es el caso de la figura de personajes animales como, por ejemplo, la popularización de Tío Conejo, en nuestro país como influencia africana en el cuento folclórico.

Se emparenta con otros personajes – animales de la región: Señó Conejo en República Dominicana; Compae Conejillo en Puerto Rico; en Guadalupe y Martinica, Compere Lapin. En Haití, los “personajes más populares de sus literaturas orales son: Bouqui y Malice” (Matos). Otro personaje emblemático de estos cuentos de animales es Anansi, “(…) una araña humanizada, un personaje de origen africano (…) caracterizado por su astucia para resolver favorablemente situaciones de desventaja, e incluso para, más allá de su debilidad física, burlarse de personajes más poderosos” (Matos,105).

 En los cuentos de la antología estudiada, los que ofrecen una marca de oralidad acentuada son: “La última dentellada de un ladrón de bananas” de Patrick Chamoiseau de Martinica, “La pipa de Sansou”, de Gary Víctor, de Haití; “Hijo el diablo en persona”, de Raphael Confiant, de Martinica; “Mi tío Rigobert el tafiador o La charca del ponche”, de Héctor Poullet, de Guadalupe.  Estos cuentos  conjugan oralidad e imaginario muy conectado a las costumbres, la memoria y la cultura. En estas narraciones la religión, la lengua y los procesos de colonización y esclavitud van conformando una identidad y una forma de afrontar las respectivas realidades locales.

La espiritualidad es una de las expresiones características del Caribe; sus creencias religiosas, el culto a los dioses ancestrales se asumen como una forma de combatir, tanto en siglos pasados, como en la actualidad, las maneras mágicas de combatir la opresión, como se aprecia en el cuento “Hijo el diablo en persona” de Raphael Confiant, de Martinica,      En el cuento “Mi tío Rigobert el tafiador o La charca del Ponche” tiene expresiones de humor y el narrador palabrero maneja una historia dentro de la historia.

 Otros elementos como la contingencia de las islas ante los ciclones, aparece también unidos a la religión, pues las deidades de la naturaleza son invocadas para ayudar a resistir los embates de esta misma naturaleza. Tal es el caso del cuento “San Juan Bautista” del haitiano Félix Morisseau-Leroy, que refleja las vicisitudes de los pobladores ante la llegada de los ciclones y cómo la espiritualidad se convierte en un refugio confiable para salir adelante con la ayuda de las mismas gentes que creen, respetan y veneran  a sus loas (espíritus vodú, cada loa gobierna un aspecto de la vida humana).


Concluyó la profesora Alfonzo que las relaciones entre la oralidad y la identidad cultural vienen dadas por ser el puente del imaginario y la memoria que unió y estrechó los lazos con las raíces y la tradición; pues la trata negrera que había cortado los vínculos con la madre África no los arrancó de sus costumbres, ritos, dioses, danzas, y una vez en esta tierra americana adaptaron los equivalentes de su forma africana (leones, tigres, elefantes) a los del paisaje caribeño. Así, la apropiación por parte de los escritores de estos elementos populares, la vuelta a las raíces, lo que busca es acercarse a un otro que conecta sus subjetividades, imaginario y memoria con la comunidad a través de cuentos, mitos, creencias, costumbres, saberes, fiestas y danzas.

4.  La consciencia africanista en las líricas de Robert Nesta Marley.
 Beatriz Aiffil y Sibusisso Nkundlane. (Venezuela, Sudáfrica).

La ponencia de ambos investigadores se refirió a la presencia cultural en la isla de Jamaica de Marcus Garvey y Bob Marley, reconociendo la gran influencia de Marcus Garvey en la obra y estilo de vida del gran músico Bob Marley, el surgimiento del movimiento cultural Rastafari y de la Música Reggae.

Beatriz Aiffil y Sibusisso Nkundlane
Foto. Profa. Magaly Guerrero
Señalaron los investigadores que la conciencia africanista de Bob Marley es la conciencia africanista de Marcus Garvey. Su influencia en Bob Marley y muchas personas de esa generación se debió a su aporte por reivindicar la lucha social a favor de los sectores pobres de la población, mayoritariamente negra, sin poder político ni económico. Además, buscó incentivar la consciencia ante la propia negritud, y la posibilidad de dar el vuelco o el cambio de mentalidad en otra dirección, de manera incluyente, con respecto al valor cultural que supone la presencia negra en el mundo.

Marcus Garvey fue un activista social y político. Fundó periódicos, hospitales, incluso una naviera para propiciar el retorno al África y crear una conciencia africanista, puesto que veía que muchos descendientes afrocaribeños habían olvidado su origen africano, un retorno hacia África desde lo político, espiritual y lo idiosincrásico. El regreso hacia África fue idea de Marcus Garvey. Fue el creador del Panafricanismo en Jamaica. Impulsó la lucha por los Derechos Humanos sin discriminación de ningún tipo.

En cuanto al movimiento Rastafari, los investigadores señalaron que es un movimiento universal, en la línea de las Utopías. Se autoproclamó como un movimiento descendiente del Rey Salomón y de la Reina de Saba. Rastafari significa “Rey de Reyes”. Para los investigadores lo realmente importante en este movimiento no es tanto su conexión con la historia del Rey Salomón, sino el rescate de la consciencia negra, su divinidad y energía africana.

Público Asistente
Foto: Profa. Magaly Guerrero

No hay comentarios:

Publicar un comentario